lunes, 3 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia revisa la modificación...

Valencia revisa la modificación del Sector Patraix tras validar una sentencia del Tribunal Supremo

Valencia. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado someter a información pública el Plan de Reforma Interior Modificativo del Sector Patraix que, además de validar las obras que ya han sido ejecutadas conforme un planeamiento anterior anulado por el Tribunal Supremo por un asunto de publicidad y concurrencia en su tramitación, mejora las infraestructuras de la zona.

De hecho, tal como ha explicado el Concejal Delegado de Urbanismo, Alfonso Novo, el nuevo plan incrementa la superficie del parque ubicado junto al cementerio municipal (en Campos Crespo y Bulevar Sur), que pasa de 41.436 a 44.985 metros cuadrados, y contempla la posibilidad de soterrar las vías férreas de la Línea 1 entre San Isidro y el Cementerio.

Las modificaciones realizadas también permiten la ampliación del colegio Eliseo Vidal, de 13.500 a 15.000 metros cuadrados, y la reducción del ancho de vía en la calle Bolivia.

En su intervención en el Pleno, Alfonso Novo ha detallado que otro de los aspectos que contempla el PAI modificado es la situación del suelo que actualmente ocupan inmuebles industriales, “que en el futuro pudieran pasar a ser zona residencial”. Así, el Concejal ha aludido a la voluntad municipal de eliminar los enclaves industriales de todos los barrios de la ciudad, un argumento que también ha justificado otro acuerdo plenario: el de rechazar la alternativa de mantener el uso industrial del suelo de dos avenidas de la ciudad: la Ronda Norte y la avenida Juan XXIII.

Por otra parte, con la abstención de Esquerra Unida y Compromís, y el voto a favor del Grupo Municipal Socialista, el Pleno ha aprobado el someter, de nuevo, a Información Pública el Catálogo Estructural de la Revisión Simplificada del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia (PGOU).

Se trata de un catálogo que ya ha recibido el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que ha realizado algunas precisiones y, que según ha recordado el Concejal de Urbanismo, no requiere una segunda exposición pública. Así, ha concretado, “aunque hubiese bastado con notificar a los afectados las nuevas modificaciones, el Ayuntamiento ha decidido realizar esta exposición ciudadana para ofrecer mayor transparencia e información de los cambios efectuados en la Revisión del Plan General”.

En la nueva fase de información pública sólo se tendrán en consideración las alegaciones que se refieran a aquellas determinaciones que han sido objeto de modificación. Una vez estudiadas estas alegaciones, se propondrá la aprobación provisional del Documento de Catálogo, que debe contar con un informe previo de la Conselleria de Cultura, que debe emitirse en el plazo de 6 meses y tiene carácter vinculante

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...