lunes, 31 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaPuntos táctiles para ciegos,...

Puntos táctiles para ciegos, ascensor y rampas para hacer más accesible la Alhambra de Granada

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez ha informado en comisión parlamentaria de que la Alhambra de Granada sigue trabajando para «hacer más accesible» el monumento, un referente ya, ha subrayado, «de accesibilidad y democratización de la cultura, que incorpora de forma continuada medidas destinadas al disfrute y la participación de todos sus visitantes».

Entre las prioridades del Gobierno de Andalucía, ha reiterado Vázquez, está el «acceso efectivo» de toda la ciudadanía en igualdad de oportunidades.

De este modo, entre las medidas que se están poniendo en marcha en la Alhambra, están los puntos táctiles en el itinerario de visita pública para personas con discapacidad visual; un elevador que conecta el patio circular del Palacio de Carlos V con las instalaciones del Museo de Bellas Artes en la planta superior, diseñado específicamente para la ocasión e impulsado por la Junta de Andalucía a través del Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Obra Social ‘LaCaixa’.

Asimismo, ha continuado el consejero, el Patronato ha adquirido el compromiso de adecuar y aumentar medios e itinerarios que faciliten el acceso a personas con movilidad reducida, mediante la instalación de rampas.

Vázquez ha recordado también que la Alhambra cuenta con un servicio guiado multimedia de vanguardia y accesible, con todas las piezas audiovisuales adaptadas a las necesidades de las personas con movilidad reducida y con discapacidad auditiva (con subtítulos en todos los idiomas y lengua de signos española).

El monumento, además, es «pionero» en organizar visitas multisensoriales simultáneas para hacer más accesibles las exposiciones.

Para la implantación de todas estas medidas, ha indicado el consejero, el Patronato de la Alhambra y el Generalife lleva a cabo diversos estudios de viabilidad que conjugan aspectos teóricos y conceptuales, un análisis de la estructura urbana y funcional, así como las necesidades específicas de distintos colectivos, en todo momento respetuosas con el monumento.

La inversión en las actuaciones acometidas desde el 2009 para mejorar la accesibilidad a la Alhambra ha ascendido a cerca de un millón de euros (959.656,77 euros).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor se estabiliza y anticipa alivio para hipotecados en 2025

🟦 Introducción:El euríbor ha iniciado una etapa de estabilización que ofrece...

Los 7 pecados capitales en la venta de viviendas, un análisis crítico del sector

En un entorno tan dinámico y competitivo como el inmobiliario, donde...

El 53% de la vivienda protegida iniciada en España en 2024 se localiza en Madrid

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como líder nacional en...

Deutsche Bank reforma su sede de Castellana con foco en sostenibilidad y bienestar

Deutsche Bank iniciará en 2025 la rehabilitación integral de su emblemática...

Castellana Properties eleva su cartera a 1.600 millones de euros con cinco nuevas adquisiciones

Castellana Properties impulsa su liderazgo en el sector inmobiliario tras cerrar...

Málaga estudia la construcción industrializada para mejorar el sector

• El ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, del Observatorio 2030 del Consejo...