viernes, 4 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLa normativa urbanística del...

La normativa urbanística del Plan General de Madrid, actualizada y accesible desde Internet

Madrid. «Compendio de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997» es la denominación de la nueva herramienta que el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda  ha  puesto a disposición de los ciudadanos a través de Internet. Su objetivo es facilitar el acceso a la normativa del Plan totalmente actualizada y hacer más sencillo su manejo y comprensión, garantizando así los principios de transparencia y de seguridad jurídica.

El Plan General es un instrumento básico para las políticas urbanísticas municipales, en el que se recogen y ordenan los usos del suelo actuales y futuros, se formulan las condiciones para el desarrollo de los espacios a urbanizar, se determinan los elementos objeto de protección y se definen los procedimientos e instrumentos legales de carácter urbanístico a seguir en las obras de rehabilitación o de renovación urbana.

Uno de los documentos más importantes del Plan General, por su incidencia en las actuaciones de los profesionales y de los ciudadanos en general, es sus Normas Urbanísticas, donde se recogen aspectos tan destacados como las condiciones de ocupación de las parcelas, los parámetros que se han de aplicar en el diseño de las edificaciones, los usos del suelo, o los requisitos para actuar en las distintas zonas en que se divide la ciudad a efectos urbanísticos.

Desde que entró en vigor el Plan General de Ordenación Urbana en 1997, hace ya más de 13 años, su Normativa Urbanística ha experimentado diversas modificaciones, como consecuencia de las alteraciones producidas en diferentes marcos jurídicos. Precisamente por ello,  el «Compendio de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997», recoge tanto el articulado completo, como sus modificaciones, en un único volumen.

A lo largo de casi 600 páginas, la normativa de 1997 se acompaña de los cambios experimentados, y de su incidencia en otras normas; anotaciones aclaratorias a la legislación urbanística y sectorial, tanto estatal como autonómica; acuerdos interpretativos de la Comisión de Seguimiento del Plan General; sentencias judiciales anulatorias de las disposiciones del Plan, e incidencia del  Código Técnico de la Edificación.

El Compendio desglosa artículo por artículo el contenido del Plan General de 1997, introduciendo en cada uno de ellos las últimas actualizaciones, mediante anotaciones a pie de página impresas a diferentes colores para facilitar su comprensión.

Equipo multidisciplinar

La actualización de la normativa responde a los criterios de mejora permanente de la gestión derivados de la Certificación de Calidad ISO 9001-2008, obtenida por el Área de Gobierno de Urbanismo, y ha sido llevada a cabo por un equipo formado por técnicos de distintas áreas municipales y miembros del Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid, bajo la dirección de la Coordinación General de Urbanismo.

A lo largo de dos años, este equipo multidisciplinar ha venido trabajando en la revisión, estudio y organización de las diferentes normativas, lo que ha permitido elaborar un manual de consulta abierto a todo el público, con un carácter exclusivamente divulgativo. Se trata, además, de un documento que nace con vocación dinámica, que se irá actualizando periódicamente de acuerdo con las modificaciones que se produzcan en el entorno normativo, teniendo en cuenta las aportaciones que efectúen tanto técnicos, como profesionales y público en general.

La elaboración de este Compendio se enmarca en los trabajos previos orientados a la futura revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, un objetivo para el que resulta esencial el exacto conocimiento de la vigencia de sus normas urbanísticas, a tenor de las modificaciones que hayan podido producirse por efecto de otros cuerpos legales y resoluciones judiciales.

Esta nueva herramienta está disponible en versión digital para su consulta, reproducción o impresión gratuita, en www.munimadrid.es/urbanismo

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...