lunes, 31 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaLas ayudas para instalación...

Las ayudas para instalación de ascensores han beneficiado ya a 50.000 madrileños

Madrid. Un millar de inmuebles han mejorado su accesibilidad con las ayudas para instalación de ascensores, que han beneficiado a 20.000 familias (50.000 ciudadanos) y que cubren el 70% del coste de la instalación con un límite de 50.000 euros por edificio. Así lo ha explicado la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en su visita a Ciudad de los Ángeles, donde se ha instalado el elevador nº 1.000.

Esta subvención se puso en marcha en 2007 destinada a instalar un ascensor en las viviendas colectivas con más de tres plantas y con una antigüedad de, al menos, 15 años. La instalación de un ascensor, según señala Aguirre, es una necesidad requerida para la habitabilidad, la supresión de barreras arquitectónicas y el uso total de la vivienda por parte de sus residentes cuando se trata de edificios de más de dos alturas.

Desde que se habilitaron estas ayudas, el Gobierno regional ha comprometido 45,6 millones a las mismas. De ellos, la Comunidad ha pagado ya más de 31,6 millones, 13,7 de ellos en 2009, mientras que el resto se encuentra en tramitación. En Ciudad de los Ángeles, donde ha tenido lugar la visita, se han tramitado subvenciones para la instalación de 49 ascensores, que beneficiarán a 566 viviendas donde residen más de 1.400 familias, con un importe total de más de 2,4 millones.

La comunidad de propietarios del inmueble en el que se ha instalado el elevador número 1.000 ha invertido 80.000 euros en el ascensor, 50.000 de ellos sufragados gracias a la subvención regional. Las 10 familias residentes disfrutan desde marzo de este ascensor, adosado a la fachada y con acceso desde la calle, suprimiéndose las barreras arquitectónicas del edificio. Desde que se abrió el expediente hasta que funcionó el ascensor pasaron 11 meses.

Estas ayudas para instalar ascensores se enmarcan en el nuevo Plan de Rehabilitación 2009-2012, dotado con 350 millones de presupuesto. Las ayudas son acumulables en función de su objetivo, lo que supone que cada vivienda podrá recibir hasta 27.000 euros. De esta cantidad, se percibirán hasta 9.000 euros en caso de que se mejore la accesibilidad y la seguridad, otros 6.000 si se emprende la mejora y embellecimiento exterior de los edificios y 12.000 cuando las obras fomenten el ahorro energético.

Fomento de la rehabilitación y la actividad económica

Además de fomentar la rehabilitación, las ayudas incentivan la actividad económica, pues se prevé la generación de 29.000 empleos cada año. La nueva normativa, además, simplifica el sistema de gestión de las ayudas, facilitando los procedimientos de tramitación de subvenciones gracias a los gestores personal de rehabilitación.

Para informar de las ayudas para rehabilitar sus viviendas e instalar ascensores al mayor número de ciudadanos, se ha habilitado la Oficina Móvil de Rehabilitación, un autobús que recorre la región asesorando sobre las políticas y ayudas regionales para rehabilitar y cómo tramitarlas.

Por otro lado, se ha puesto en marcha en 2010 la primera edición del Plan Renove de Ascensores para mejorar su eficiencia energética mediante el empleo de las últimas tecnologías y los sistemas más avanzados en ahorro energético. Este plan subvenciona las actuaciones que permitan una reducción anual de, al menos, un 35% del consumo de energía y la cuantía de las ayudas ascenderá al 35% de la inversión subvencionable, con unos límites máximos de 600 euros para la reforma de la iluminación y 2.700 euros para la reforma del sistema tractor y/o sistema de optimización de llamadas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los 7 pecados capitales en la venta de viviendas, un análisis crítico del sector

En un entorno tan dinámico y competitivo como el inmobiliario, donde...

El 53% de la vivienda protegida iniciada en España en 2024 se localiza en Madrid

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como líder nacional en...

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

Málaga estudia la construcción industrializada para mejorar el sector

• El ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, del Observatorio 2030 del Consejo...

Alerce impulsa un parque comercial de 17.000 m² en Aranjuez

• Este nuevo desarrollo en el barrio de La Montaña, sobre...

Más de la mitad de los españoles destina más del 40% de su salario a gastos fijos

● El porcentaje de españoles sin colchón financiero se duplica en...