martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El público asistente a Sima Invierno, con claro interés de compra

Madrid. SIMA Invierno cerró sus puertas el pasado domingo, 26 de febrero, después de albergar desde el viernes en el Paco de Honor del estadio Santiago Bernabéu un importante número de visitantes que han alcanzado las expectativas esperadas y cuyo denominador común es que visitaron la feria con un claro interés de compra.

Un total de 35 empresas expositoras acudieron a un certamen en el que se han presentado más de 200 promociones de vivienda, de las que en torno al 80% correspondían a primera residencia y un 20% a segunda residencia.

“El comprador de vivienda no ha desaparecido, está ahí esperando encontrar lo que busca y en las condiciones que puede asumir, y esto ha quedado constatado con la importante afluencia de público a SIMA Invierno, a pesar de la coyuntura económica actual. El éxito de esta primera cita inmobiliaria pronostica una evolución positiva de la demanda prevista para los próximos certámenes”, comentaba Eloy Bohúa, director general de Planner Reed, empresa organizadora de la feria.

Algunos de los expositores presentes en la feria han mostrado su satisfacción por unos resultados que han alcanzado y, en algunos casos, superado claramente las expectativas. “Es la primera vez que venimos al Bernabéu y nos ha sorprendido positivamente porque hemos visto más afluencia de público que lo esperado. Es cierto que es un cliente diferente al de las otras ferias, más exclusivo. Hay visitantes sobre todo para la zona norte aunque también para la zona sur”, manifestaba Pol Clota, director Comercial de CatalunyaCaixa Inmobiliaria.

A pesar de que ésta es una feria con un carácter diferenciador y orientada a un público con cierto poder adquisitivo que llegaba con una idea más o menos clara de lo que quería ver, en esta edición Sima Invierno ha destacado también la presencia de visitantes jóvenes, que desean adquirir una vivienda acorde a sus circunstancias, y también de familias con deseo de cambiar a un espacio más amplio, tanto en Madrid capital como en la periferia.

En este sentido, Carmen Ruisánchez Inés, directora de Marketing de Adrisa, destacaba “Nuestros visitantes han sido en su mayoría gente joven que está buscando su primera vivienda. Está interesada en un mínimo de tres dormitorios, con plazas de garaje y buenas comunicaciones. Lo que más están demandando es nuestra oferta en Arganda, pero hemos observado también que hay mucho interés e intención de compra en Madrid capital”.

Jesús Ramírez Iglesias, responsable de venta de México en España de TM Grupo Inmobiliario, comentaba: “Hemos tenido una buena afluencia, sobre todo clientes interesados en los dos productos estrella de la compañía: la promoción The Fives en México y en España en Mar de Pulpí, Almería. Nuestro sector es segunda residencia, e inversores en el caso de México, donde estamos ofreciendo viviendas de alto standing, con un gran retorno de rentabilidad si los clientes quieren dejarlo en explotación. En general, el perfil siempre es medio alto”.

Para Rafael Criado, delegado comercial de Málaga de Inmobiliaria Osuna, “Nuestra experiencia ha sido muy positiva por la importante afluencia de público. Ha sido una experiencia fructífera y podemos decir que estamos muy satisfechos con el resultado. Nuestro perfil de demanda ha sido muy variado porque nuestra oferta también lo es, desde la pareja joven en Madrid a gente de mayor edad interesada en la costa como inversión o para pasar las vacaciones”.

Los visitantes de SIMA Invierno han cumplido también sus expectativas por la variedad  de productos presentados y por las atractivas ofertas que han encontrado en la feria. En general, la valoración de los asistentes ha sido positiva.

La próxima cita inmobiliaria de Planner Reed, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA 2012, tendrá lugar del 19 al 22 de abril en Feria de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...