martes, 1 julio 2025
Newsletter

Sto Ibérica se alía con la Universidad de Navarra en un programa de prácticas a los alumnos de Arquitectura

La compañía realizará sesiones teóricas y prácticas en el Máster Universitario en Arquitectura y en el Grado en Estudios de Arquitectura, ambos impartidos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

Este convenio también incluye la puesta en marcha de un programa de prácticas y la exposición de algunas de las soluciones Sto en el edificio de la institución.

Sto Ibérica, filial de la compañía alemana Sto, firma un acuerdo de colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, con el objetivo de participar activamente en la formación de los alumnos de grado y máster de esta institución académica. Gracias a esta alianza, la empresa especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones constructivas impartirá sesiones formativas técnicas sobre sus sistemas, colaborará en el programa de prácticas y realizará exposiciones de sus productos.

El convenio entre ambas entidades establece, entre otras cuestiones, la presencia de Sto en el Máster Universitario en Arquitectura y en el Grado en Estudios de Arquitectura. Para el máster especializado, realizará un Taller de Construcción con la resolución de un caso práctico. Esta jornada incluirá una sesión teórica y una demostración de aplicación en tiempo real por parte de técnicos de Sto de los sistemas constructivos que serán objeto del caso práctico. Para la asignatura Diseño Técnico II del Grado, Sto impartirá dos jornadas didácticas y participará en una sesión adicional de revisión de trabajos prácticos.

Este acuerdo se complementa con la puesta en marcha de un programa de prácticas, que incluirá la realización de entrevistas durante una jornada de Recruiting Day, a fin de captar talento para la empresa. Finalmente se llevará a cabo una exposición de algunas de sus soluciones constructivas, SATE y fachadas ventiladas principalmente, en el atrio principal del edificio de la escuela.

«Apostar por la formación y la educación es mirar hacia el futuro. Por ello, desde Sto, siempre tratamos de apoyar a jóvenes estudiantes en su etapa académica, fomentando la importancia de la sostenibilidad y la innovación constante en la arquitectura a través de diversas acciones. Este acuerdo con la Universidad de Navarra supone un paso más en nuestro propósito y, gracias a esta oportunidad, esperamos fomentar en las nuevas generaciones la importancia de construir con conciencia», indica José Almagro, director general de Sto Ibérica.

La compañía se convierte, así, en el socio estratégico de una institución académica de gran prestigio nacional e internacional por su potente oferta formativa, metodología docente innovadora, calidad investigadora y contribución urbanística a través de diversos proyectos e iniciativas de gran impacto.

Para José Antonio Sacristán, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, «se trata de una ocasión ideal para potenciar las relaciones entre los ámbitos de la universidad y de la empresa, aprovechando el conocimiento y el saber hacer que cada una de las entidades puede aportar a la formación de los futuros arquitectos».

La alianza entre estas dos entidades permanecerá vigente durante el curso académico 2021/2022, dejando la puerta a abierta a futuras colaboraciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...