viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaProyecto Elipsos, Erasmus para...

Proyecto Elipsos, Erasmus para jóvenes emprendedores

Madrid. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) lidera el Proyecto Elipsos, en asociación con su homóloga francesa Mouvement des Entreprises de France (MEDEF), con el que participa en la segunda fase del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores como organizaciones intermediarias.

El principal objetivo del programa, hecho público por la Dirección General de Empresas e Industria de la CE, es dar respuesta al doble reto de estimular el espíritu emprendedor y fomentar la internacionalización de las PYMEs, principal motor de crecimiento económico y generador de empleo en la UE. La actual crisis económica justifica más que nunca acciones que promuevan el autoempleo y el crecimiento empresarial en mercados exteriores.

El programa pretende ayudar a nuevos emprendedores a adquirir las aptitudes y los conocimientos necesarios para gestionar y desarrollar una empresa pequeña o mediana (PYME) por medio de una estancia junto a un empresario experimentado en otro país de la UE. Los Nuevos Emprendedores, realizan una estancia de entre 1 a 6 meses de duración en el cual podrán adquirir conocimientos y aptitudes de diversa índole, tales como la gestión financiera y operativa, el desarrollo de productos y servicios innovadores, prácticas exitosas de ventas y marketing y el conocimiento de la legislación comercial europea y el mercado único de la UE.

El Proyecto Elipsos de CEOE y MEDEF está dirigido a Nuevos Emprendedores que posean o dirijan una pequeña empresa de nueva creación con un máximo de cuatro años de vida o, como mínimo, que hayan realizado un plan de negocios viables. Por tanto, al hablar de Jóvenes Empresarios, la edad del empresario no es la que cuenta, sino la edad de su empresa.

Como organizaciones intermediarias, CEOE y MEDEF seleccionarán, de entre todas las solicitudes recibidas, a los candidatos que cumplan con los requisitos exigidos y facilitarán el proceso de vinculación Nuevo Empresario-Empresario Anfitrión. De igual forma, supervisarán que el desarrollo de la relación «emprendedor-emprendedor» se desarrolle satisfactoriamente. La Comisión Europea dota al Nuevo Empresario con una asignación mensual (aproximadamente 900 euros) durante su estancia en el extranjero en concepto de gastos de viaje y alojamiento.

Fuente: CEOE

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...