domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter

Observatorio de RRHH: La gestión de personas en el mundo de la empresa

FENAC (Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos), ha presentado, en la sede de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, su nuevo proyecto de ayuda a las empresas y sus empleados: un Observatorio de RRHH.

En el contexto actual donde las empresas demandan profesionales más cualificados, y donde requieren de instrumentos para agilizar y mejorar la gestión de sus equipos, FENAC ha apostado por esta iniciativa para dar solución a las necesidades de las empresas en el ámbito de los RRHH.

Este proyecto, impulsado por la Federación, busca ofrecer a las empresas de todos los sectores de actividad, una herramienta de trabajo que les ayude a encontrar a los mejores profesionales y con ello, mejorar el clima laboral de sus empresas.

Con este desayuno de trabajo, se ha dado inicio a este Observatorio de RRHH, en el que FENAC ha estado acompañado por las empresas colaboradoras del programa: Aula Intercultural, Auren, Ceca Magán Abogados, Gros Monserrat, Great Place To Work, Mc Prevención, R&H Talento y Personas. Este conjunto de empresas darán una respuesta global a las demandas de las empresas que requieran de ayuda para la gestión de sus equipos.

Esta nueva iniciativa  de la Federación vendrá acompañada de un conjunto de actividades y jornadas a lo largo del 2015, que darán fundamento a este proyecto y servirán para poner de relieve la utilidad de este Observatorio de RRHH.

La Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos (FENAC) nace en el año 2003 para establecer vías de representación del sector de Servicios Avanzados a Empresas (SAE) basados en el conocimiento ante la Administración Pública y los Organismos Públicos y Privados.

FENAC está integrada por Asociaciones, Confederaciones Empresariales y Empresas ofreciendo a sus asociados servicios de representación en el sector, financiación, ayuda a la internacionalización, networking y espacios para su actividad profesional.

Es miembro de la Junta Directiva de la Confederación Española de organizaciones Empresariales -CEOE- y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa –CEPYME-.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...