martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Más de 15.000 alumnos matriculados en la Plataforma de formación del COGITI

La necesidad de un «reciclaje» profesional continuo, y la gran diversidad de tareas en las que pueden verse implicados los Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, hacen de la formación continua una de las principales demandas de estos profesionales, así como del resto de colectivos, que también pueden acceder a la plataforma si lo desean.

Conscientes de dicha necesidad, y con la premisa del servicio a la sociedad que prestan los Colegios Profesionales, a través de los colegiados, el Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), con la adhesión de los Colegios que lo integran, crearon en 2012 esta Plataforma con la que se pretende satisfacer las demandas formativas que exige el colectivo de ingenieros, y dar continuidad así a las acciones emprendidas para potenciar la formación continua, así como ofrecer los profesionales mejor preparados. Además, los sistemas de recertificación profesional y las propuestas europeas abogan por la formación continua permanente.

Todos los cursos de la Plataforma (www.cogitiformacion.es) son constantemente actualizados, y están basados en criterios de calidad, tanto en los contenidos como en las metodologías de la formación, lo que supone una garantía para los alumnos que accedan a los mismos. El número de alumnos matriculados ha ido aumentando de forma exponencial, debido a la buena acogida que los cursos del programa formativo han tenido desde el principio.

Programa de becas de formación

La Organización Colegial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales ha ampliado el Programa de Becas de formación en su apuesta por mejorar las condiciones de empleo de los colegiados, y alcanzar a un mayor número de beneficiarios.

Hasta el pasado mes de abril, solo los colegiados desempleados podían acceder a las becas por valor del 50% del precio del curso, pero desde entonces pueden beneficiarse también los colegiados que tengan una renta anual inferior a 15.000€ netos /año (declaración individual) o renta anual inferior a 30.000€ netos /año (declaración conjunta).

De este modo, desde que en 2014 se puso en marcha el programa de becas, un total de 2.927 personas han sido becadas hasta el momento, destinando a la concesión de becas la cantidad de 285.000 €.

Los beneficiaros del programa de becas han de encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

– Desempleados, para que puedan tener acceso a la formación necesaria en aras de conseguir un empleo.

– Ejercientes libres o autónomos con menor actividad, para que puedan continuar con su reciclaje formativo, así como ampliar y mejorar su actividad profesional.

– Empleados por cuenta ajena con menores ingresos, para que a través de la formación puedan optar a una mejora de sus condiciones laborales actuales.

Con estas y otras destacadas medidas, la Plataforma de formación e-learning tiene como objetivo convertirse, en definitiva, en el portal de referencia en el ámbito industrial y de seguridad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...