viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Un proyecto de diseño y construcción de fachadas vegetales gana el XI Premio Manuel Laborde

El proyecto presentado por M2i Arquitectura, “Green Curtain Panel”, en el que han tomado parte, Iñigo Goicoechea, Igor Jiménez y Miguel Rubio, ha sido galardonado con 7.500 euros del Primer Premio Manuel Laborde Werlinden a la mejor iniciativa empresarial con base tecnológica basada en ideas innovadoras. En la undécima edición de este certamen promovido por el Campus de Gipúzcoa de la UPV/EHU y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa Berrilan han participado un total de cinco proyectos con iniciativas diversas en campos como la psicología, arquitectura, ingeniería, empresariales o informática.

El proyecto que ha presentado M2i Arquitectura, y que a la postre ha resultado vencedor del certamen, persigue la construcción de edificios dedicados a la agricultura mediante técnicas de construcción sostenible basadas en la producción agrícola vertical. El objetivo final del proyecto es la mejora de la calidad de la edificación y del entorno urbano obteniendo un mayor rendimiento a la agricultura ecológica e incluso introducirla en los hogares de escaso espacio para el cultivo tradicional.

En el certamen, el proyecto “EuskoApps”, presentado por Ibai Valencia, Eduardo José de Almeida e Iván Garcia recibió el segundo premio, con una dotación económica 3.500 euros, proyecto que plantea el desarrollo de aplicaciones multiplataforma para smartphones que están basadas en los servicios GPS de localización automática. La empresa pretende comercializar aplicaciones que basen su carácter innovador en la geolocalización a nivel global y a su vez utilizar la tecnología generada para ofrecer servicios a empresas.

Este premio está dirigido a personal docente e investigador de la UPV/EHU; a empresas que deciden explotar los resultados de una investigación realizada en colaboración con la UPV/EHU, a través de la creación de una nueva empresa; y a personas tituladas, estudiantes de postgrado o de último curso de la UPV/EHU.

El premio tiene como objetivos principales, fomentar ideas y proyectos emprendedores en el entorno universitario; apoyar y difundir la cultura empresarial en el colectivo universitario; aprovechar el potencial innovador de la universidad para la creación y desarrollo de nuevas empresas; y favorecer nuevas fórmulas de apoyo al empleo en nuestro entorno.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...