martes, 28 octubre 2025
Newsletter

66 candidaturas y 46 empresas compiten en la edición 2021 de los Premios ASPRIMA-SIMA

Un año más, los Premios ASPRIMA-SIMA volverán a reconocer las mejores actuaciones y proyectos del sector en ámbitos tan diversos como la promoción o la Responsabilidad Social Corporativa. Será el próximo 27 de mayo, una cita que reunirá a todos los protagonistas del inmobiliario de nuestro país y que supondrá su primer reencuentro social tras el largo paréntesis impuesto por la pandemia.

En total, a la 18ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA se han presentado 66 candidaturas de 46 empresas, en lo que es un indiscutible éxito de convocatoria. «Incluso en un año tan complicado como 2020, las empresas han continuado su labor sobreponiéndose a todas las dificultades, como lo confirma el importante número de candidaturas que compiten», afirma Daniel Cuervo, director gerente de ASPRIMA.

Por categorías, Mejor actuación inmobiliaria en vivienda es la que más candidaturas tiene, 28 en total. Le siguen Mejor campaña de Marketing de producto/servicio de empresas inmobiliarias, con 13 candidaturas, Mejor actuación inmobiliaria no residencial, con 10 candidaturas, y Proyecto inmobiliario más sostenible, con 8 candidaturas. Cierra la nómina la categoría Mejor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial, en la que concurren 7 candidaturas.

Además de las anteriores categorías, la actual edición de los galardones más prestigiosos del sector incluye también cinco Premios Especiales de libre designación por el Jurado: Profesional destacado del año, Mejorando la imagen del sector inmobiliario, Mejor iniciativa en regeneración urbana, que este año estrena ámbito global, Mejor iniciativa en innovación y Mejor iniciativa empresarial en formación, una de las novedades de este año.

«Los Premios ASPRIMA-SIMA no solo reconocen aquellas iniciativas que destacan por su calidad técnica, sino también la creciente preocupación de las empresas del sector por hacer las cosas de una manera responsable y por integrar en sus objetivos corporativos las demandas de la sociedad», afirma Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...