sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter

Clerhp se hace con dos contratos en Bolivia por un importe de medio millón de euros

La ingeniería Clerhp Estructuras, especializada en el diseño, cálculo y ejecución de estructuras singulares, se ha hecho con dos contratos por un valor total de 499.350 euros para la construcción y asistencia técnica de un edificio en La Paz, según ha comunicado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Estos contratos son el resultado de su alianza con la empresa local Valencia Saravia Marina, que ha delegado en Clerhp la construcción y posterior asistencia técnica de la estructura de hormigón del nuevo edificio Marbella. El proyecto, que tendrá una duración de seis meses, se une al que firmó recientemente con la compañía local de arquitectura y gestión de proyectos Argepro para la construcción de tres nuevos edificios también en La Paz por un importe de 1,76 millones de euros. Así, en tan solo un mes la empresa se ha hecho con contratos en el país por un valor total de 2,26 millones.

De este modo, Clerhp, que fue la primera compañía en debutar en la bolsa española este año y la tercera ingeniería en saltar al MAB, avanza en su plan de expansión en Latinoamérica, enfocado hacia países con un alto potencial de crecimiento. Este es el caso de Bolivia, donde actualmente la Administración está desarrollando una ambiciosa política de infraestructuras para cubrir el déficit habitacional de 700.000 viviendas.

Precisamente, la ingeniería española aceleró su implantación en La Paz el pasado año con dos importantes proyectos, por lo que esta serie de nuevos contratos consolida su presencia en la ciudad. Concretamente, La Paz, con alrededor de 800.000 habitantes, responde a las características del plan de negocio de la empresa española, que busca crecer primero en pequeñas ciudades de entre 1 y 2,5 millones de habitantes para más tarde saltar a las grandes urbes de América Latina.

En esta misma línea, hace tan solo unas semanas la empresa dio un importante paso en el mercado latinoamericano con su entrada en Paraguay a través de la compra del 100% del capital de Construcciones Guamora Paraguay por un importe de 135.200 euros. En la actualidad, la ingeniería española cuenta con filiales en Bolivia, Brasil y Paraguay, lo que favorece la generación de economías de escala.

El negocio exterior, motor de los resultados

La actividad exterior de Clerhp fue el principal motor de los resultados del grupo en 2015, cuyos beneficios crecieron un 67%, hasta alcanzar los 617.000 euros, mientras que el EBITDA aumentó un 63%, hasta 1,18 millones. Estas cuentas suponen la consolidación del grupo en el sector de la ingeniería con un negocio alejado de lo tradicional, caracterizado por sus proyectos llave en mano con presencia en toda la cadena de valor, como queda de manifiesto en estos últimos contratos en La Paz.

Según el presidente de Clerhp, Andrés Romero, «en este año queremos continuar con nuestro desarrollo en estos mercados estratégicos y abrirnos a otros nuevos para garantizar un crecimiento sostenido del negocio, contribuyendo a la vez a impulsar el bienestar social de estos países en vías de desarrollo que se enfrentan al reto de cubrir el acceso a la vivienda de una población creciente donde la brecha de la desigualdad social es muy acusada».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...