viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLos municipios riojanos con...

Los municipios riojanos con menos de 500 habitantes cuentan ya con su inventario actualizado de bienes

Logroño. El consejero de Obras Públicas, Política Territorial y Local de La Rioja, Antonino Burgos, ha entregado los inventarios municipales realizados por el Gobierno regional a 26 ayuntamientos riojanos con lo que todos los municipios riojanos con menos de 500 habitantes cuentan con inventario actualizado de bienes.

Burgos, junto al Director General de Política Local, José Miguel Crespo, ha entregado los correspondientes inventarios a los municipios de Arenzana de Abajo, Bañares, Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Castroviejo, Cidamón, Clavijo, Cornago, Grañón, Hormilla, Hornillos de Cameros, Lagunilla del Jubera, Matute, Nestares, El Redal, San Millán de Yécora, Tobía, Torre en Cameros, Treviana, Valdemadera, Valgañón, Ventosa, Villanueva de Cameros, Villar de Torre, Viniegra de Abajo y Zorraquín.

Con estos 26, son ya 136 municipios con menos de 500 habitantes (20 en el 2006, 20 en el 2007, 23 en el 2008, 23 en el 2009, 20 en el 2010, y 26 en el 2011) los que ya disponen de inventario actualizado de sus bienes gracias a esta iniciativa de la Dirección General de Política Local, lo que supone la totalidad de los municipios con menos de 500 habitantes.

El trabajo ha consistido en elaborar el inventario de todos los bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición para, posteriormente, introducir toda esa información en una aplicación informática específica que el Gobierno regional cede a los ayuntamientos y que estos deberán mantener actualizada. Dentro del inventario se detallan todos los bienes pertenecientes a las entidades locales incluyendo inmuebles, viales (urbanos y caminos rústicos), redes de saneamiento y abastecimiento, equipos informáticos o vehículos.

El Gobierno de La Rioja, en su línea de ayuda y cooperación con los municipios riojanos, puso en marcha esta iniciativa destinada a que las entidades locales, especialmente las que cuentan con menos recursos económicos, pudiesen realizar el inventario de sus bienes muebles e inmuebles. Los municipios tienen la obligación de mantener actualizados los datos referentes a sus recursos a través del inventario, lo que contribuye a que puedan gestionar mejor su patrimonio y sus bienes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...