martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoCasi 5.400 documentos en...

Casi 5.400 documentos en el nuevo Sistema de Información Territorial de Madrid

El nuevo Sistema de Información Territorial (SIT) de la Comunidad de Madrid se convierte en una herramienta de referencia para todas aquellas personas interesadas en los pormenores del planeamiento urbanística de la región.

Una potente base de datos geográfica y documental que pone a un solo clic de distancia la información más completa y actualizada sobre todo el planeamiento de los municipios de la Comunidad de Madrid, incrementando la transparencia de los procedimientos.

Fruto de cuatro años de trabajo conjunto de los técnicos de la Subdirección General de Planificación Regional y del Servicio de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, que han creado el visor de planeamiento más avanzado de España, el nuevo SIT aglutina una base documental que incluye 5.392 documentos de planes urbanísticos aprobados definitivamente entre los años 1967 y 2015 y que permite consultar hasta 159 parámetros distintos sobre cada parcela de la región.

Entre las novedades que presenta el SIT de la Comunidad de Madrid frente a otras herramientas de este tipo destaca la posibilidad de consultar por primera vez el planeamiento general, de desarrollo y las modificaciones urbanísticas de todos los municipios de la región.

Este visor es de acceso libre y gratuito para todos los ciudadanos a través de la página web de la Comunidad de Madrid y tiene un manejo sencillo e intuitivo que permite su fácil manejo tanto a particulares como a profesionales del sector y, especialmente, a los Ayuntamientos, que disponen de una herramienta muy valiosa para la gestión, control y consulta de su planeamiento.

Así, el sistema les ofrece información homogeneizada, continua y actualizada sobre la clasificación y gestión del suelo, las ordenanzas, las redes y los ámbitos de gestión de sus municipios, y da la posibilidad de interactuar con sistemas de otras administraciones como el Catastro.

Además, sus datos tienen validez jurídica al ofrecer tanto el documento de planeamiento vigente formalmente aprobado por la administración como la información gráfica y los mapas, que tienen la misma escala y precisión de los originales.

Para su adecuado manejo entre los funcionarios, la Comunidad va a impartir cursos de formación a los técnicos municipales de los Ayuntamientos que lo soliciten para que puedan aprovechar todas las posibilidades de esta herramienta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...