miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

La edificación sostenible se duplicará en los dos próximos años

Las cifras de crecimiento del sector de la edificación sostenible se duplicarán en los dos próximos años. Son datos de un estudio de Dodge Data & Analytics and United Technologies Corporation, en el que ha colaborado World Green Building Council (WGBC).

El estudio «World Green Building Trends 2016, Developing Markets Accelerate Global Green Growth» (Tendencias del sector de la edificación sostenible 2016. Los mercados en desarrollo aceleran el crecimiento «verde») estima que un 60% de las empresas constructoras esperan que sus edificios certificados se dupliquen en 2018, pasando del 18% actual al 37%. Este crecimiento se dará principalmente en los países en desarrollo con un sector de la edificación sostenible emergente como «México, Brasil, Colombia, Arabia Saudí, Sudáfrica, China y La India.

El informe realizado junto a United Technologies Corporation y con el asesoramiento de World GBC ha contado con la participación de más de 1.000 encuestados de 69 países diferentes, entre ellos Green Building Council España.

Otros de los aspectos que destaca este informe es la percepción de los propietarios de edificios que estiman que los inmuebles que se han revalorizado siguiendo criterios de sostenibilidad se han revalorizado un 7% frente a los edificios tradicionales. Un 30% de los encuestados consideran que las certificaciones de sus inmuebles son una garantía de calidad para un mercado cada vez más concienciado en los valores verdes de los edificios.

La edificación comercial será la que más crecerá en los dos próximos años (un 46%) frente a otros subsectores como viviendas o edificios de otras tipologías.

El ahorro de energía, es según este informe, el aspecto de la edificación sostenible más valorado entre los encuestados (66%), seguidos por la preservación del medioambiente y los recursos naturales (37%) y la reducción del consumo de agua (31%).

Según Terri Wills, Directora General de World GBC, este estudio es una prueba más del crecimiento de nuestro sector que se ha convertido en un fenómeno global. «La edificación sostenible está jugando un papel fundamental en el desarrollo de muchas economías emergentes que están creando entornos más sostenibles y garantizando una mayor calidad de vida para sus habitantes. Los Green Building Councils van a jugar un papel fundamental en este proceso y su liderazgo y experiencia serán vitales y conllevarán múltiples beneficios económicos, sociales y ambientales».

Por su parte, John Mandrick, Director de Sostenibilidad de United Technologies Corporation ha afirmado que los beneficios ambientales de los edificios sostenibles han impulsado su demanda en Estados Unidos y en el resto del mundo. Cada vez más la industria reconoce las ventajas de los edificios verdes»

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...