viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

La edificación sostenible se duplicará en los dos próximos años

Las cifras de crecimiento del sector de la edificación sostenible se duplicarán en los dos próximos años. Son datos de un estudio de Dodge Data & Analytics and United Technologies Corporation, en el que ha colaborado World Green Building Council (WGBC).

El estudio «World Green Building Trends 2016, Developing Markets Accelerate Global Green Growth» (Tendencias del sector de la edificación sostenible 2016. Los mercados en desarrollo aceleran el crecimiento «verde») estima que un 60% de las empresas constructoras esperan que sus edificios certificados se dupliquen en 2018, pasando del 18% actual al 37%. Este crecimiento se dará principalmente en los países en desarrollo con un sector de la edificación sostenible emergente como «México, Brasil, Colombia, Arabia Saudí, Sudáfrica, China y La India.

El informe realizado junto a United Technologies Corporation y con el asesoramiento de World GBC ha contado con la participación de más de 1.000 encuestados de 69 países diferentes, entre ellos Green Building Council España.

Otros de los aspectos que destaca este informe es la percepción de los propietarios de edificios que estiman que los inmuebles que se han revalorizado siguiendo criterios de sostenibilidad se han revalorizado un 7% frente a los edificios tradicionales. Un 30% de los encuestados consideran que las certificaciones de sus inmuebles son una garantía de calidad para un mercado cada vez más concienciado en los valores verdes de los edificios.

La edificación comercial será la que más crecerá en los dos próximos años (un 46%) frente a otros subsectores como viviendas o edificios de otras tipologías.

El ahorro de energía, es según este informe, el aspecto de la edificación sostenible más valorado entre los encuestados (66%), seguidos por la preservación del medioambiente y los recursos naturales (37%) y la reducción del consumo de agua (31%).

Según Terri Wills, Directora General de World GBC, este estudio es una prueba más del crecimiento de nuestro sector que se ha convertido en un fenómeno global. «La edificación sostenible está jugando un papel fundamental en el desarrollo de muchas economías emergentes que están creando entornos más sostenibles y garantizando una mayor calidad de vida para sus habitantes. Los Green Building Councils van a jugar un papel fundamental en este proceso y su liderazgo y experiencia serán vitales y conllevarán múltiples beneficios económicos, sociales y ambientales».

Por su parte, John Mandrick, Director de Sostenibilidad de United Technologies Corporation ha afirmado que los beneficios ambientales de los edificios sostenibles han impulsado su demanda en Estados Unidos y en el resto del mundo. Cada vez más la industria reconoce las ventajas de los edificios verdes»

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...