viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Sellado de los vertederos de Nueva Rendija y Alcalá para convertirlos en zonas verdes

Madrid. El Consejo de Gobierno ha aprobado las obras de sellado y restauración de los vertederos de residuos sólidos urbanos de Nueva Rendija, en el término municipal de Mejorada del Campo, y el de Alcalá de Henares, con una inversión de 6,7 millones. La Comunidad convertirá su superficie de 24 hectáreas en zonas verdes para el uso.

Estas dos antiguas instalaciones, en desuso al haber alcanzado el máximo de su capacidad, han dado servicio a 27 municipios que concentran una población de 670.000 personas en la zona Este de la región. Los proyectos aprobados suponen impermeabilizar los vasos colmatados, estabilizar la masa de residuos, protegiéndolos de posibles arrastres por lluvia, minimizar el impacto medioambiental sobre el entorno hasta lograr su integración en el paisaje e instalar las conducciones de gas necesarias para el aprovechamiento de las emisiones que producen estas concentraciones de basura.

De este modo, se consigue aprovechar el biogás que producen estos dos vertederos y convertirlo en electricidad suficiente para abastecer a 5.000 viviendas. El sellado y restauración de estos antiguos vertederos son actuaciones incluidas en la Estrategia de Residuos (2006-2016),  que comprende la necesidad de adecuar estas instalaciones y recuperarlas como zonas verdes.

Estrategia de Residuos

Estas actuaciones se incluyen dentro de la pionera Estrategia de Residuos 2006-2016, con la que el Gobierno regional está creando las infraestructuras necesarias para el tratamiento de todo tipo de desechos, incluidos escombros, reduciendo a cero su vertido incontrolado, además del impulso de campañas para concienciar a los madrileños de la importancia del reciclaje.

Los trabajos necesarios para transformar estos vertederos en espacios naturales integrados en su entorno los realiza la empresa pública Gedesma. Con la aprobación de estos dos proyectos de sellado de los vertederos, el Ejectivo cumple el compromiso adquirido con la Mancomunidad del Este para la limpieza previa del área afectada, los movimientos de tierra, el acondicionamiento de una red de drenaje, la creación de taludes y plataformas para la reforestación, además el trabajo final de plantación de especies arbustivas y arbóreas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...