viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteBarcelona distribuye el 'Olipot'...

Barcelona distribuye el ‘Olipot’ para recoger el aceite de cocina usada

Barcelona. Desde hoy lunes, los puntos verdes de Barcelona repartirán el Olipot, un recipiente específico donde depositar el aceite de cocina usado, con cuya distribución se busca incrementar el número de ciudadanos que ya recogen y reciclan los aceites domésticos usados. Sean aceites de oliva, soja, girasol o cualquier otro aceite vegetal, con el nuevo Olipot se podrá separar el aceite de cocina fácilmente y llevarlo al punto verde más próximo para verterlo. Este recipiente es fácil y cómodo de usar y, sobre todo, es limpio.

En el 2010 los puntos verdes recogieron 195.136 litros de aceite doméstico. Esta cantidad es el 2,5% del total que cada año se genera en la ciudad y se calcula que está en torno a los ocho millones de litros.

La acción de tirar el aceite de cocina usado por el fregadero es muy contaminante y perjudicial para el medio ambiente: provoca malos olores, genera problemas en las cañerías y lo más grave de todo es que contamina los ríos y el mar. El aceite es un producto que no desaparece y se convierte en un residuo contaminante del medio. En cambio, si se separa correctamente, el aceite se puede reciclar y convertir en jabón, biodiésel o pintura.

Durante el mandato se han puesto en funcionamiento doce puntos verdes del barrio. En el mes de mayo Barcelona contará con una red de veintidós puntos verdes de barrio, siete puntos verdes de zona, ocho puntos verdes móviles y dos puntos verdes escolares. Esta red cuenta con más de medio millón de usuarios anuales y se recogen más de 20 toneladas de residuos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...