miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Aldesa gana un contrato de Adif para construir la plataforma intermodal y logística de Júndiz (Vitoria)

El Grupo Aldesa suma un nuevo contrato en el sector ferroviario por importe de 27,4 millones de euros. El tándem Coalvi-Aldesa, ambas sociedades del Grupo, llevará a cabo las obras de construcción de la plataforma intermodal y logística de Júndiz (Vitoria) y su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico en su primera fase con un periodo de ejecución estimado de 16 meses.

El consejo de administración de Adif ha adjudicado al Grupo la primera fase de un proyecto que, progresivamente, transformará la plataforma intermodal y logística de Júndiz en una plataforma logística interoperable y en la primera en España en estar conectada en ancho estándar al corredor atlántico.

El proyecto incluye la ampliación del número de vías de la instalación técnica, que pasará de tres a cuatro, y se implantará el ancho mixto en dos de ellas. Además, contempla un nuevo módulo intermodal con dos vías en topera, ancho mixto y vía en placa, atendidas mediante grúas pórtico, y nuevos accesos viarios a la terminal intermodal. Se procederá a la sustitución de los desvíos actuales, disponiendo desvíos en ancho mixto que serán válidos para futuras fases de ampliación de la terminal. El nuevo módulo intermodal mantendrá la actual vía 9 en topera junto a la losa de hormigón, también para labores de carga y descarga de contenedores, atendida mediante reach stacker. Las vías de la instalación técnica superarán los 750 metros de longitud útil mientras que la longitud de playa será de 460 metros.

El Grupo Aldesa cuenta con una amplia experiencia en la ejecución de proyectos ferroviarios tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, lleva a cabo la ampliación del tranvía de Bratislava, en Eslovaquia, por 74,6 millones de euros. En Polonia, está inmersa en la reconstrucción de una sección 50 kilómetros de la línea ferroviaria no. 38 Ełk – Korsze que, con un importe de adjudicación de 69,8 millones de euros, podrá alcanzar hasta los 144,2 millones de euros al incorporar dos opciones de ampliación a petición del cliente. Ya en España, ha llevado a cabo diversas actuaciones en el Corredor Mediterráneo entre los que destaca un tramo de unos 62 kilómetros en la provincia de Tarragona, por más de 110 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...