martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesEl sector inmobiliario debe...

El sector inmobiliario debe a la banca 260.000 millones, según RR de Acuña & Asociados

Madrid. El sector inmobiliario debe casi 260.000 millones, la cuarta parte del PIB, a las entidades financieras, a la vista de los resultados que ha arrojado el análisis realizado sobre casi 60.000 empresas, según recoge el Informe Anual de la Situación del Mercado Inmobiliario Español elaborado por RR de Acuña & Asociados.

Cerca de 23.600 empresas se hallan en situación concursal o quiebra con un pasivo de casi 137.000 millones, mientras que otras 11.800 disponen de crédito por más de 74.000 millones, con un pasivo exigible de casi el 37%, en línea con los datos históricos de las empresas de este sector.  Las 23.421 compañías restantes acumulan otros cerca de 50.000 millones de euros.

Otros datos llamativos recogidos en el informe es que la mitad del suelo que hoy está listo para ser edificado tardará una década en ser desarrollado, ya que el excedente de millón y medio de viviendas no se agotará antes de 2015 –incluso 2017 en algunas zonas– si se mantiene la actual demanda de unas 250.000 viviendas anuales. Además, el 60% del sector inmobiliario desaparecerá, con lo que será necesaria la reubicación de un millón de trabajadores en otros campos laborales.

Aproximadamente unas 200.000 de las viviendas del stock se asientan en las carteras de bancos y cajas de ahorros. De las viviendas disponibles, cerca de 683.000 son de nueva construcción, 473.000 ya terminadas y unas 210.000 en construcción.

Sobre la evolución de los precios, el informe estima que deberán bajar durante los próximos cinco años un 20% adicional hasta alcanzar las cifras que se daban entre 2003 y 2004, aunque el informe no descarta que la rebaja sea todavía mayor si la situación económica no mejora.

Fernando Rodríguez y Rodríguez de Acuña, es el líder de R. R. Acuña y Asociados, una consultora cuya actividad se desempeña dentro de los campos de Asesoramiento y Consultoría Económica y Financiera, especialmente enfocada, dentro del sector inmobiliario, a la prestación de servicios tanto a las empresas privadas como a las del sector público y a Entidades Financieras.

Más información en la entrevista publicada en Inmodiario. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...