martes, 1 julio 2025
Newsletter

Baja actividad de la franquicia en los Centros Comerciales por la canibalización que existe entre ellos

Madrid. La caída en picado en nuestro país de las inauguraciones de Centros Comerciales ha llegado a niveles de hace 20 años – según la consultora Jones Lang LaSalle con respecto a 2009, la superficie inaugurada ha supuesto un 9% menos y en número se ha pasado de las 18 nuevas aperturas de 2009 a 11 de 2010 – , un descenso que según la Asociación de Franquiciadores de España (AEF) afecta a su sector profundamente y se debe a un único motivo.  «Los centros comerciales constituyen uno de los emplazamientos habituales para instalar una franquicia, para la gran mayoría de las enseñas. Sin embargo, es evidente que no todos los centros funcionan y que, últimamente, existe una canibalización de los mismos entre sí porque abren muy próximos unos a otros, con lo cual hay que analizar en profundidad en cuáles implantarse para que el negocio tenga éxito», recalca Xavier Vallhonrat, su presidente.

Un panorama que para esta Patronal no puede ser peor escenario de cara a los nuevos emprendedores que quieran optar por esta fórmula empresarial para salir del paro o autoemplearse. «El hecho de que se inauguren menos centros comerciales afecta a las franquicias, en la medida en que se reducen, en parte, las posibilidades de contar con más emplazamientos en los que abrir negocios”, añade el directivo.

Además la AEF recuerda la paradoja en la que se encuentran los franquiciados: Locales más baratos a los que no pueden acceder por falta de créditos. “Hoy en día hay más oferta de locales comerciales, y si no se llevan a cabo más aperturas es porque los bancos no conceden financiación a los candidatos. Por tanto, esa reducción en la puesta en marcha de centros comerciales no tiene una influencia determinante para el conjunto del sistema de franquicia; el problema es otro», finaliza Xavier Vallhonrat,  presidente de la AEF.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...