miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

XV Edición del Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, MATELEC’10

Madrid. El Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, MATELEC’10, ha iniciado su decimoquinta edición, en la Feria de Madrid, coincidiendo con el segundo Salón de la Ferretería y Suministros Industriales de Madrid, FERREMAD, convocatorias organizadas por IFEMA y que se desarrollarán hasta el próximo 29 de octubre.

MATELEC resume toda la innovación de la industria eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones, con interesantes innovaciones como la presentación en primicia de la  ECOVATIVE. Pantallas LCD, TFT, Plasmas, LEDtv, etc. A todos nos resultan familiares estas tecnologías ya omnipresentes en nuestros hogares y negocios, tanto en pequeños formatos como en monitores que superan las 40 pulgadas. En la feria, se muestra en exclusiva una nueva tecnología basada en el fósforo láser (LPD), que revolucionará los límites del tamaño y el diseño limitado de los monitores. Desde ahora, será posible ver en nuestros aeropuertos, estadios, centros de ocio, cines, etc., pantallas ECOVATIVE que rompen esquemas en cuanto a tamaño, con el mismo nivel de brillo que un plasma y con un 75 por ciento menos de consumo eléctrico. Una tecnología que se podrá conocer en MATELEC’10 y que representa el futuro en el campo audiovisual, con gran calidad de imagen, ahorro energético y, sobre todo, su bajo coste.

Esta edición viene marcada por la iluminación LED, la eficiencia y el ahorro de energía, la sostenibilidad, la accesibilidad, el vehículo eléctrico o la domótica. Precisamente en relación con este último punto, se reedita el área expositiva conocida como eDoceo, Exposición Práctica de Tendencias en el Sector, en donde  se recrea una mini ciudad, mostrando las aplicaciones domóticas a los distintos ámbitos de una urbe.

Dentro del intenso programa de jornadas que se está desarrollando en el marco de MATELEC, tiene lugar el 27 de octubre, el IX Foro de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, de la Asociación Nacional de Auditores y Verificadores Ambientales, ANAVAM. Un encuentro que servirá para reinventar la sostenibilidad, reabriendo el debate de los cambios estructurales y legislativos que necesita acometer nuestra sociedad, tanto en la gestión de los residuos como en las emisiones contaminantes. Y todo ello, en un contexto de mercado donde no decrece la demanda intensiva de energía. El Foro de ANAVAM será clausurado, a las 14:00 horas por Ana Botella, Delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, se está celebrando el Concurso Internacional de Jóvenes Instaladores, que concluirá el próximo 29, y que cuenta con participantes de una docena de países.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...