miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosLos promotores pagan 75...

Los promotores pagan 75 millones de más por cubrir los daños estructurales de los edificios

Madrid. Los promotores inmobiliarios gastan 75 millones de euros anuales en complementos adicionales de los seguros por riesgo de daños en las estructuras (seguro decenal), que no deberían pagar de aplicarse correctamente la normativa que regula el sector, según estimaciones de GTG Seguros.

La compañía explica que las aseguradoras vienen añadiendo desde el año 2000 la participación de un Organismo de Control Técnico (OCT) como requisito para contratar unos de estos seguros, cuando ni la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) ni el Código Técnico de la Edificación (CTE) así lo establecen.

Este elemento introduce un coste «prescindible» estimado entre un 20% y un 30% del seguro, pero no reduce los riesgos inherentes a cualquier construcción y tampoco aporta una cobertura mayor de las responsabilidades establecidas por la LOE.

En este sentido, GTG calcula que los promotores podrían ahorrarse una media de 6.000 euros por una promoción inmobiliaria tipo de 100 viviendas (10.000 metros cuadrados) si contrataran directamente con la aseguradora el seguro decenal sin la intervención de un OCT.

La supresión de los OCT no sólo beneficiaría a los promotores, sino también a los usuarios finales, compradores de una vivienda que podrían optar a promociones a mejor precio con un «ahorro significativo», según GTG.

Por comunidades autónomas, los promotores de Andalucía, Madrid y Cataluña son los más afectados por estos costes innecesarios, con desembolsos anuales de 13,9 millones de euros, 9,3 millones y 8,4 millones, respectivamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...