miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno murciano pone en marcha una campaña para fomentar la ecoeficiencia

Murcia. La Consejería de Agricultura y Agua lanzará el próximo lunes, a través de la página web www.ecorresponsabilidad.es, una campaña de concienciación ciudadana para fomentar la ecoeficiencia. La iniciativa incluye una serie de vídeos de entre uno y diez minutos, en los que personas famosas o de reconocido prestigio dan un testimonio de compromiso personal con el medio ambiente, para motivar actitudes cada vez más responsables desde el punto de vista ambiental.

El secretario general de la Consejería, Francisco Moreno, destacó la necesidad de impulsar desde la Administración este tipo de campañas de sensibilización, “para lograr un cambio hacia modos de producción y consumo más sostenibles”.

Asimismo, apuntó que “tanto los ciudadanos como las empresas deben asumir la responsabilidad ambiental de sus actividades cotidianas”. Con el fin de fomentar la ecoeficiencia en el tejido social, añadió, “puede resultar más eficaz recurrir a personas famosas que actúen como marcadores de tendencias, por ejemplo a la hora de utilizar el transporte público, en lugar del automóvil privado”.

Los mensajes de la campaña inciden en la necesidad de optimizar al máximo los recursos ambientales y económicos, por lo que, según señaló Francisco Moreno, “también van dirigidos al ámbito empresarial, pues en tiempos de crisis se hace aún más evidente la necesidad de la ecoeficiencia como instrumento necesario para un desarrollo sostenible”.

Colaboración desinteresada

La Administración ambiental ha contado para esta campaña con la colaboración desinteresada de personas conocidas y destacadas en sus diferentes campos de actividad, tales como la actriz Pepa Aniorte, cantantes como José Ángel Frutos, del grupo Second, Alondra Bentley y Laura More, el dibujante Juan Álvarez y el crítico musical Jam Albarracín.

También han colaborado el catedrático Francisco Jarauta, el secretario general de CROEM, Clemente García, los presidentes de las principales organizaciones agrarias de la Región, Santiago Martínez (Fecoam), Juan Marín (Proexport), Joaquín Gómez (Apoexpa), José Luis Hernández (Coato), el ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Domingo Jiménez, el librero Diego Marín, el presidente de Estrella de Levante, Patricio Valverde, el arquitecto Alfonso Vergara, el escritor Luis Leante o el director de cine Juan Manuel Chumilla.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...