jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

III congreso internacional de arquitectura CONSTRUTEC / COAM: ‘Loading 2010. La belleza en los medios de producción’

Madrid. Un importante elenco de profesionales relacionados con la Arquitectura y el Diseño se reúnen en Madrid con motivo del III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC | COAM para debatir sobre el papel actual de los medios de producción y el concepto de belleza en la escena arquitectónica contemporánea, con Madrid como telón de fondo.

Gabriel Allende, comisario de la muestra, con Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda, como comisarios adjuntos, han diseñado un programa que durante dos días completos desempeñará dos actividades dentro del recinto ferial.

Por un lado la exposición «Futuro… en pausa», en la que participarán más de cien equipos a través de propuestas recientes que configurarán la imagen futura de la ciudad-región de Madrid, y cuyo diseño corre a cargo de Luis Úrculo y Luis Díaz-Mauriño.

Por otro, un ciclo de seis mesas redondas sucesivas, durante la mañana y la tarde de los días 7 y 8 de octubre, que aglutinarán a un buen elenco de arquitectos con base en la capital. La lista de participantes incluye, entre otras figuras destacadas, nombres como Cristina Díaz Moreno & Efrén García Grinda, Antón García Abril, Andrés Jaque, CanoSelgas, Juan Herreros, Manuel Ocaña, Andrés Perea, Salvador Pérez Arroyo, José Miguel de Prada Poole, Enrique Sobejano; urbanistas como José María Ezquiaga, Joaquín Mañoso y Enrique Bardají; nombres de históricos como Luis Vázquez de Castro, Eleuterio Población Knappe o Antonio Lamela; y figuras relevantes dentro del área del diseño, como Mauro Panzeri, Ignacio Valero, Manuel Estrada y Pedro Feduchi.

Dos notas singulares en formato de conferencia podrán punto final a las actividades de cada uno de los días: a cargo del danés Bjarke Ingels, responsable de la oficina de arquitectura BIG y autor del Pabellón de Dinamarca en la Expo de Shanghai, el jueves día 7; y del catedrático de Filosofía Francisco Jarauta el viernes 8 como cierre del Congreso, cuya clausura correrá a cargo de José Luis Esteban Penelas, comisario de la edición anterior.

Todos ellos reflexionarán en sus ponencias sobre el papel actual de los medios de producción y el concepto de belleza en la escena arquitectónica contemporánea, con Madrid como telón de fondo y bajo la premisa de trasladar a los sectores culturales, políticos y sociales la energía que canaliza la arquitectura, su necesaria adaptación a los requerimientos actuales de la ciudad y el esfuerzo por la recuperación de su actividad.

Datos de los eventos

El próximo jueves, 7 de Octubre, en Madrid, III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC ׀ COAM organizado por IFEMA dentro de las actividades de la Feria de la Construcción de Madrid (del 5 al 8 de octubre) bajo el título «Loading 2010: la belleza en los medios de producción».

Paralelamente, durante los días 5 y 6 de octubre el off congreso acogerá, entre otras actividades, el ‘Festival Madrid Futuro’ en La Central de Diseño de Matadero, comisariado por María Mallo, Jorge López y Manuel A. Monterín, y la exposición ‘MadridDesignNet’ del 5 al 8 de octubre en el IED Madrid de la calle Flor Alta 8.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...