Castellón. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda garantiza una oferta de 844 viviendas de protección pública (VPP) más en la Comunitat a través del Plan Estratégico de Vivienda de la Generalitat. La Conselleria ha dado su conformidad a dos nuevos programas municipales plurianuales para los municipios de Benicàssim y Mutxamel, con 488 y 356 VPP previstas, respectivamente.
La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha señalado que «estos programas recogen las previsiones de vivienda protegida hasta 2012 y han sido avalados desde la Conselleria porque con ellos se asegura que queda cubierta la demanda detectada en cada unas de estas poblaciones en los próximos años. Con este Plan, la Generalitat consigue, no sólo atender las necesidades de los ciudadanos, sino también proporcionar herramientas que contribuyan a la recuperación del sector de la construcción».
En este sentido, la Directora ha recordado que «el Plan Estratégico de Vivienda de la Generalitat facilita la salida del stock de viviendas y permite tener ya preparado y disponible suelo suficiente, en condiciones y en los municipios donde más se necesita, para construir las viviendas protegidas en función de la demanda real existente en cada municipio de cara a la superación de la actual crisis».
«Iniciativas como ésta, que tienen en cuenta la realidad actual, que contribuyen al dinamismo económico y laboral en la Comunitat y que plantean soluciones para el presente y para el futuro, son las que está impulsando el Gobierno Valenciano desde sus distintos departamentos para que la Comunitat Valenciana pueda salir cuanto antes de la crisis», ha manifestado Mª Jesús Rodríguez.
Además, la directora general de Vivienda ha asegurado que «con estos dos nuevos programas ya estamos hablando de una previsión en los próximos años para más de 43.400 viviendas protegidas en 44 municipios de la Comunitat, que van a permitir que los ciudadanos que lo necesiten tengan garantizado el acceso a una vivienda a un precio asequible».