miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Agustín Hernández visita las obras de rehabilitación de 13 edificios del casco viejo de Orense

Orense. El consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, visitó hoy las obras de rehabilitación de 13 edificios del casco viejo de Orense y destacó que la Junta apuesta por la recuperación de los casco urbano de la ciudad, sobre todo del casco histórico.

Agustín Hernández concretó que en la actualidad la Junta invierte más de 5 millones de euros en un proyecto de rehabilitación de 36 viviendas de 13 edificios del casco histórico– visitados esta mañana-, también una inversión de 5,3 millones de euros en la construcción de 52 nuevas viviendas en el barrio de Covadonga, a los que hay que añadir más de 14 millones habilitados para el desarrollo de los objetivos recogidos en el Área de Rehabilitación Integral de Orense.

A estas inversiones se añade una partida de 4,3 millones de euros en materia de urbanización y acondicionamiento de distintas calles de la ciudad de las Burgas.

El consejero de Medio Ambiente señaló que el departamento que dirige está invirtiendo 5,3 millones de euros en proyectos de rehabilitación, que representen una oportunidad para los ciudadanos para acceder a una vivienda, así como la revitalización de zonas degradadas de este ayuntamiento. Hernández subrayó que se actuó en las fachadas de los edificios que dan hacia la zona de las Burgas, unos inmuebles de gran importancia del casco viejo de la ciudad.

Los edificios en los que se está actuando están situados en las calles Cervantes, Villar, Libertad, Peligro y en la plaza de la Ferrería. Son un total de 36 viviendas que, una vez recuperadas, podrán ser puestas la disposición de los ciudadanos como viviendas de promoción pública.

Hace falta decir que el Ayuntamiento de Orense, propietario de las viviendas, se beneficiará de los 13 locales comerciales rehabilitados por el Instituto Gallego de Vivienda e Suelo (IGVS), pues serán entregados la administración local.

En total este proyecto implica actuar en 4.966 m2 de superficie construida, mientras que la útil representa más del 60 por ciento.
 
A modo de resumen, explicó que las obras de rehabilitación en estos 13 edificios consisten en la adecuación de las fachadas, cubiertas y estructuras de las viviendas. La filosofía de este proyecto destaca porque se intenta respetar el máximo posible la edificación original. Asimismo, también se hará la reposición de luz y agua para conseguir que la vivienda sea plenamente habitable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...