Cádiz. El Ministerio de Fomento ha manifestado que el nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz estará listo para 2012, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, y que, para ello, contará en este ejercicio presupuestario y el próximo con una inversión de 82 millones de euros.
El anuncio del Gobierno de la Nación ha sido acogido con satisfacción por la Junta de Andalucía por el cumplimiento de los plazos previstos para la ejecución de esta infraestructura. Precisamente, Cádiz ha sido el escenario de un encuentro entre diversos ministros del Gobierno de la Nación, los titulares de Interior, Fomento e Igualdad, y los consejeros de Gobernación y Justicia y de Obras Públicas y Vivienda, quienes visitaron las obras del segundo puente.
Los consejeros Luis Pizarro y Rosa Aguilar acompañaron a los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de Fomento, José Blanco, y de Igualdad, Bibiana Aído, en la visita, y participaron en una reunión extraordinaria del Consejo para el Desarrollo Económico y Social de la Provincia (CES), donde el ministro de Fomento afirmó que esta infraestructura «fundamental» estará terminada en 2012.
Alternativa de acceso
El segundo puente de Cádiz, que constituye una alternativa de acceso a Cádiz al puente de Carranza, supone la construcción de un tramo de autovía de cinco kilómetros que, en la actualidad, se encuentra al 70% de su edificación. Contará con dos carriles por sentido para el tráfico e incluirá dos vías para el tranvía de la Bahía de Cádiz que construye la Junta de Andalucía. El segundo puente supone ya una inversión de 315 millones de euros y será el puente más largo de sus características en España.
Tras el acto, la consejera de Obras Públicas confirmó que en el segundo puente «habrá espacio reservado para la plataforma tranviaria» y que desde la Junta «se está trabajando con toda celeridad en esa dirección». De igual modo, aludió a la tramitación del proyecto y explicó que «la información pública ya ha culminado y por tanto, en estos momentos, se están estudiando las alegaciones formuladas».
El ministro de Fomento añadió que esta infraestructura «absolutamente prioritaria» está ejecutada al 70% y que será «de las pocas obras en carreteras que no sufrirá ningún retraso» por la reprogramación presupuestaria llevada a cabo por el Ministerio de Fomento.