viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaLos ayuntamientos murcianos pueden...

Los ayuntamientos murcianos pueden diseñar sus políticas de ahorro y eficiencia energética a través de internet

Murcia. La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ha puesto en marcha, a través de la Agencia Regional de Gestión de la Energía de Murcia (Argem), una web para facilitar a los ayuntamientos diseñar sus propuestas de ahorro y eficiencia energética y cumplir así con el ‘Pacto de los Alcaldes’ promovido por la Unión Europea.

El director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, indicó que “con esta herramienta buscamos ayudar a los municipios de la Región a que diseñen sus estrategias para ahorrar energía y uso de las fuentes renovables. Pretendemos darles una base y buscamos que los propios municipios tengan un perfil en esa página que ellos mismos gestionarán y actualizarán, enriqueciendo sus propuestas por las experiencias de éxito de otros ayuntamientos y las aportaciones de toda la sociedad”.

De hecho, los ciudadanos podrán incluir en la web sus sugerencias en un intento de implicar a toda la sociedad en las políticas de ahorro y eficiencia energética, uno de los objetivos de la Unión Europea al promover el Pacto de los Alcaldes contra el calentamiento global.

Asimismo, en esta página se establecen los pasos para la elaboración del inventario de emisiones de dióxido de carbono (CO2), consistente en una auditoría de consumo y generación de energía a nivel local, donde se incluyan los consumos en edificios, transporte e industria. Posteriormente, se elaborará un inventario de emisiones de CO2 a partir de los resultados de la citada auditoría.

Con todo ello, se redactará un Plan de Acción para la Energía Sostenible municipal, teniendo en cuenta el programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia, que es el objetivo que promueve el Pacto de los Alcaldes. Asimismo, la web cuenta con la sección ‘Experiencias de éxito’, para insertar testimonios y referencias que permitan dar ideas a otros municipios.

34 ayuntamientos adheridos

Treinta y cuatro ayuntamientos de la Región ya han comunicado a la Argem su decisión de adherirse al Pacto de los Alcaldes, una iniciativa, promovida por la Unión Europea, en concreto por la Dirección General de Transporte y Energía de la Comisión Europea. Los ayuntamientos de la Región que han mostrado su interés son los de Villanueva del Segura, Jumilla, Santomera, Águilas, Ceutí, Moratalla, Bullas, Mula, Blanca, Pliego, Cehegín, Molina, Totana, Alguazas, Ricote, Ulea, Cartagena, Calasparra, La Unión, Ojós, Caravaca de la Cruz, Las Torres de Cotillas, Beniel, San Javier, Torre Pacheco, Campos del Río, Archena, Cieza, Yecla, Puerto Lumbreras, Murcia, Abarán, Santomera y Lorca.

Estos municipios han decidido comprometerse con este Pacto bien a través de cartas de adhesión o bien a través de acuerdos de sus juntas de gobierno. El objetivo es que el cien por cien de los ayuntamientos forme parte de este Pacto al que se están sumando ciudades de todos los tamaños de la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...