jueves, 6 febrero 2025

Comienzan en Zaragoza las obras de construcción de la nueva estación de cercanías de Goya

Madrid. El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, ha presentado hoy las obras de construcción de la nueva estación de cercanías de Goya, que cuentan con una inversión de más de 44 millones de euros.  Tras la presentación, a la que también asistió el presidente de Adif, Antonio González Marín, la empresa adjudicataria de las obras dio comienzo a las mismas.

Este proyecto representa un paso más en la profunda transformación que está experimentando la capital aragonesa en los últimos años, muy ligada al desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, como la llegada de la Línea de Alta Velocidad y la puesta en servicio desde la pasada Expo de Zaragoza de la línea de cercanías Casetas-Miraflores, y que permitirá su consolidación con la construcción de esta nueva estación.

La estación de Goya será un referente para todos los ciudadanos de Zaragoza por su diseño arquitectónico gracias a un edificio integrado en la mediana de la avenida de Goya, por su ubicación, al ser la más céntrica de la línea de cercanías, y por su funcionalidad, conectando además con la línea 1 del tranvía.

Características

Estará situada en la avenida de Francisco de Goya, en el tramo comprendido entre las calles Cortes de Aragón y Alférez Provisional. El edificio, que estará integrado en la mediana de la avenida de Goya, se ha diseñado con criterios de modernidad, accesibilidad y sostenibilidad, con espacios diáfanos y acristalados que aprovechan la luminosidad natural.

Las instalaciones estarán distribuidas en dos niveles: el primero, ubicado a cota de calle, alojará el vestíbulo de viajeros, de 561 m2 de superficie y con espacios para la venta de billetes, locales comerciales, aseos públicos, controles de acceso y conexiones verticales.

En la planta subterránea se construirá un andén central para el estacionamiento de trenes, con una anchura de hasta 13 m y una longitud de 160 m.

Las instalaciones estarán completamente adaptadas para personas con discapacidad y, además de escaleras fijas y mecánicas, los accesos al andén se realizarán mediante un ascensor. La futura estación se complementará con espacios para instalaciones técnicas y sistemas de protección y emergencia.

Los accesos se realizarán, desde la zona sur, bajo la cubierta, y desde la zona oeste, junto al Paseo Gran Vía y frente a la futura parada del tranvía.

Proceso constructivo

La estructura de la nueva estación se construirá adosada al actual túnel que une las estaciones de El Portillo y Miraflores mediante un tramo soterrado. Para su ejecución, se desmontará parte del túnel de ancho convencional.

La primera fase de las obras consiste en la construcción de las pantallas perimetrales de la estructura, mediante la ejecución de 135 pilotes de 11 m de profundidad y un diámetro de 80 cm, y de 165 micropilotes con una profundidad de 18 m y un diámetro de 20 cm. Estos trabajos se llevan a cabo en el cruce de la avenida de Goya con la Gran Vía, permitiendo la construcción del tranvía sin interferencias entre ambas obras.

Una vez finalizadas las pantallas, se construirá la losa superior para proseguir con la ejecución de elementos de apoyo, el vaciado de las tierras y la demolición de la bóveda del actual túnel de ancho convencional, adecuando la estructura a la nueva configuración. Posteriormente, se completará la losa superior y se realizará la excavación del nuevo tramo soterrado. La última fase del proceso consistirá en la construcción del andén y el montaje de la superestructura, que contará con vía en placa para reducir el impacto acústico generado por las circulaciones ferroviarias.

El Ministerio de Fomento está realizando un gran esfuerzo con el objetivo de reducir las afecciones al servicio ferroviario. De este modo, la planificación de los trabajos ha permitido que, durante la primera fase, las obras en el entorno de la infraestructura ferroviaria se desarrollen en horario nocturno, de manera que únicamente se desviará por la Ronda Sur el tren Estrella Costa Brava Madrid-Cerbere en ambos sentidos.

En fases posteriores, y dada la necesidad de adaptar la estructura del túnel de ancho convencional a la nueva configuración, se deberá interrumpir el tráfico ferroviario. Esta afección, que tendrá una duración estimada de 3 meses, se está planificando de forma rigurosa para minimizar las molestias a los clientes del ferrocarril y garantizar medidas alternativas de movilidad.

En el marco de su compromiso con la preservación del medio ambiente, el Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha realizado un inventario de los árboles afectados por las obras, que serán transplantados o repuestos.

Esta actuación responde al decidido compromiso del Ministerio de Fomento de potenciar una infraestructura ferroviaria de referencia en Zaragoza, con elevados estándares de eficiencia, calidad y sostenibilidad, garantizando la intermodalidad con otros sistemas de transporte urbano y con la alta velocidad, lo que contribuye al desarrollo socioeconómico de la ciudad y a una mejor movilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...