viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Vector SF colabora con Repsol en el desarrollo de una aplicación para facilitar la instalación de sistemas de energía solar

Madrid. Vector Software Factory (Vector SF), empresa especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas de software, ha llevado a cabo para la multinacional Repsol una aplicación destinada a facilitar el cálculo de los recursos solares necesarios para infraestructuras de captación y distribución de energía. La herramienta, permite a arquitectos e instaladores determinar los elementos que precisa una instalación de agua caliente sanitaria (ACS) o una piscina cubierta alimentada por paneles solares y el gas de Repsol.

La incorporación de las energías renovables es un elemento cada vez más presente en las nuevas construcciones, y está regulada por normativas tanto de las Comunidades Autónomas como de los Ayuntamientos. La aplicación, desarrollada por Vector SF mediante tecnología Adobe Flex, garantiza su cumplimiento y facilita, a través de una interfaz gráfica y muy intuitiva, el cálculo de las necesidades energéticas de cualquier edificio o piscina cubierta. Así, el programa permite determinar aspectos como la demanda de energía térmica, la energía solar térmica aportada, el rendimiento medio anual de la instalación e incluso las pérdidas de energía que se producen por las zonas de sombra, por la orientación o por la inclinación. En función de los datos aportados por el usuario, y dependiendo de la normativa vigente en cada caso, la aplicación calcula el número óptimo de paneles solares que permiten cubrir la demanda de energía, así como el dimensionamiento de la instalación de gas.

Los usuarios que utilicen la aplicación podrán crear, guardar y modificar online sus diferentes proyectos energéticos para un uso posterior. La funcionalidad del sistema incluye la posibilidad de generar informes gráficos. Mediante esta utilidad, Repsol refuerza su acercamiento a clientes y profesionales del sector, a los que aporta su gran conocimiento del mercado energético para colaborar con ellos en el desarrollo de instalaciones sostenibles, ecológicas y funcionales.

“Estamos muy satisfechos tanto de la confianza depositada en nosotros por Repsol como por el resultado de la aplicación”, afirma Javier Mazo Torres responsable del sector en Vector Software Factory. “Hemos puesto todo nuestro conocimiento en la creación de soluciones de software bajo demanda para desarrollar un sistema capaz de responder a todas las necesidades especificadas por nuestro cliente; el resultado es una herramienta fácil de utilizar pero muy potente tanto en la gestión de datos como en la generación de resultados”, añade.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...