viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoCartomur: Modelo nacional en...

Cartomur: Modelo nacional en el desarrollo y la innovación cartográfica

Murcia. El secretario general de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José María Bernabé, ha informado que el portal de referencia geográfica de la Región de Murcia, una aplicación que pone al servicio del ciudadano toda la información cartográfica del territorio regional, recibe más de cuatro millones de visitas al mes.

Bernabé explicó que “las consultas proceden en su mayoría de nuestra Comunidad, pero también de diferentes provincias españolas y otros países”, y destacó “el gran interés que despierta esta aplicación, que supone un referente en nuestro país en desarrollo e innovación cartográfica”.

Cartomur permite conocer y visualizar la ocupación y usos del suelo y las características biofísicas del territorio, como pueden ser las áreas urbanas, agrícolas, forestales y marítimas de toda la Región. Es posible concretar la delimitación de los términos municipales y de la propiedad de las fincas, realizar estudios sobre la dinámica del litoral y la evolución de la línea de costa o determinar el crecimiento de la red de carreteras.

Este servicio cartográfico también posibilita la realización de estudios sobre la evolución y cuantificación del material extraído en canteras y minas a cielo abierto, evaluaciones de impacto ambiental y estudios de estabilidad ecológica.

Entre las aplicaciones cartográficas de las que se puede beneficiar el usuario se encuentra REGAM (Red de Estaciones de Referencia GPS Activas de la Región de Murcia), que permite mejorar las mediciones de los dispositivos de navegación GPS en cualquier punto de la Comunidad. Resulta una herramienta útil tanto para uso personal como profesional en proyectos de obra civil, ordenación del territorio, transporte y servicios de emergencia y sanitarios, como el de bomberos y ambulancias.

Además, el secretario general resaltó que “el Instituto Geográfico Nacional ha mostrado su interés por la tecnología cartográfica regional para la realización de una prueba piloto que integraría las bases topográficas nacional y regional en una única cartografía general”.

“Con la adaptación de la cartografía de la Región, realizada a gran escala y cinco veces más precisa que la nacional se conseguirá, además, la homogeneización con los estándares europeos y la elaboración de un mapa único en el ámbito nacional”, señaló Bernabé.

Tecnología de última generación

El Servicio de Cartografía de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio es el encargado de actualizar la información territorial más completa de la Comunidad.

Este equipo lleva a cabo los trabajos de tratamiento digital de las imágenes aéreas a partir de las cuales se obtienen, mediante técnicas de medición precisas de última generación, todos los datos referentes al uso, ocupación y evolución del suelo regional.

Bernabé añadió que Cartomur ofrece esta información “de un modo abierto a todos los ciudadanos, con datos de gran fiabilidad y validez que pueden ser utilizados para el desarrollo de mejores políticas socio-económicas, territoriales y medioambientales”.

 
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...