lunes, 27 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteEl Sistema de Compensación...

El Sistema de Compensación de Emisiones promoverá la implicación empresarial en la lucha contra el cambio climático

Andalucía. El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado unas jornadas en Sevilla destinadas a difundir el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones, con el objetivo de promover la implicación del tejido empresarial en la lucha contra el cambio climático.

Esta iniciativa pretende fomentar el compromiso voluntario de las empresas en la evaluación y reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y, en su caso, compensar ambientalmente aquéllas que tienen que afrontar ineludiblemente para el desarrollo de su actividad.

El consejero de Medio Ambiente ha destacado que «las empresas se beneficiarán de esta iniciativa porque contribuirá a proyectar en la opinión pública su sensibilidad y compromiso ambiental y al mismo tiempo la Consejería les facilita un cauce idóneo para ejercer su responsabilidad social devolviendo a la sociedad andaluza parte de los beneficios que obtiene de ella a través de su contribución a un bien común como es la mejora del medio ambiente».

Las empresas que se sumen a este sistema se comprometen a realizar una auditoría para evaluar las emisiones generadas por sus instalaciones y actividades y, a partir de los resultados obtenidos, habrán de diseñar y aplicar un plan de reducción basado en el ahorro y la eficiencia energética. La iniciativa contempla la compensación de las emisiones generadas por su actividad a través de su participación en proyectos de reforestación y de conservación del patrimonio forestal, a cuyo efecto se realizará un cálculo económico que tase la aportación de las empresas en función del volumen de emisiones.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que «esta iniciativa propiciará la consecución de diversos objetivos estratégicos como es la lucha directa contra el cambio climático, la concienciación y el compromiso ambiental del sector empresarial y la contribución a la mejora del patrimonio forestal andaluz».

 Asimismo, Díaz Trillo ha subrayado «la contribución al desarrollo de la ecoinnovación y las nuevas tecnologías en el seno de las empresas y la generación de empleo vinculado a estas tareas ambientales a través de las auditorías y planes de reducción que realizarán las empresas y de las reforestaciones y trabajos ambientales compensatorios que se llevarán a cabo en el medio natural».

 Las empresas que han suscrito de forma voluntaria esta iniciativa son Endesa, Ayesa, Hoteles NH, Heineken, Price Waterhouse, Inerco, Abengoa, Madre Coraje y Aplei.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...