viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteCemex y Metrovacesa avanzan...

Cemex y Metrovacesa avanzan en la reducción de emisiones en la construcción

Cemex y Metrovacesa presentan los primeros resultados de su alianza para impulsar la sostenibilidad en la edificación, centrada en el uso de materiales de baja huella de carbono. A lo largo de 2025, la promotora ha aplicado los hormigones Vertua®, desarrollados por Cemex, en tres promociones ubicadas en la zona de Levante, logrando una reducción de más de 1.700 toneladas de CO₂. Esta colaboración refuerza el compromiso conjunto de ambas compañías con la Agenda 2030 y la descarbonización del sector inmobiliario.

El acuerdo, firmado a comienzos del año, contempla la utilización de hormigones y morteros Vertua®, reconocidos por su bajo impacto ambiental y su contribución a la economía circular. Según Cemex, Vertua Hormigón Ecológico es una solución clave para reducir las emisiones en obra, gracias a una reducción de entre el 30 % y el 70 % de CO₂ respecto al hormigón tradicional. La experiencia de Metrovacesa en las promociones Inspira, Molí Mistral y Patraix demuestra la viabilidad técnica y económica de estas soluciones en proyectos residenciales reales.

La colaboración continuará en los proyectos Nou Llevant (Palma de Mallorca) y Abelia (Alicante), ampliando el uso de materiales sostenibles e impulsando el compromiso ambiental de ambas compañías. Este avance forma parte de Futuro en Acción, el programa global de Cemex para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, y de la estrategia de Metrovacesa para integrar criterios ESG en todas sus fases de promoción y construcción.

Datos relevantes

Reducción de más de 1.700 toneladas de CO₂
19.500 m³ de hormigón Vertua® utilizados
Tres promociones residenciales en Levante
Acuerdo estratégico firmado en 2025
Programa Futuro en Acción de Cemex

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios aporta el uso de Vertua® en las promociones residenciales?
Los hormigones Vertua® reducen significativamente las emisiones asociadas a la fabricación y aplicación de materiales, contribuyendo a una construcción más limpia. Su formulación optimiza el uso de clínker y añade componentes reciclados, sin comprometer la resistencia estructural.

¿Cómo se mide el impacto ambiental de estas iniciativas?
Cemex calcula las reducciones de emisiones a partir de análisis de ciclo de vida (ACV) certificados, que consideran todas las fases del proceso constructivo. En el caso de las promociones de Metrovacesa, el ahorro equivale a las emisiones anuales de unos 1.300 vehículos o a la captura de carbono de 28.000 árboles.

Entradas relacionadas

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación
Los retos de la descarbonización de los edificios en España

Una colaboración que demuestra que la descarbonización del sector inmobiliario ya es una realidad tangible.

Cemex y Metrovacesa presentan los primeros resultados de su colaboración para reducir las emisiones de CO₂ en la construcción

Cemex y Metrovacesa presentan los primeros resultados de su colaboración estratégica para impulsar la sostenibilidad en la construcción.

Ambas compañías mantienen una relación de colaboración de años, en la que Cemex ha sido proveedor habitual de hormigón para los proyectos de Metrovacesa. Esta relación se fortaleció con la firma de un acuerdo estratégico a principios de 2025, cuyo objetivo es incorporar hormigones de bajas emisiones de CO₂ (Vertua®) en las promociones de la promotora, apoyando la descarbonización del sector inmobiliario y los objetivos climáticos de la Agenda 2030.

Como resultado, Metrovacesa ha aplicado hormigón Vertua® en tres promociones finalizadas en la zona de Levante —Inspira, Molí Mistral y Patraix— utilizando 19.500 m³ de este material, que permite reducir entre un 30 % y un 70 % las emisiones de CO₂ respecto al hormigón convencional. Gracias a esta solución, la construcción de la estructura de estos tres proyectos ha evitado la emisión de 1.709 toneladas de CO₂, equivalente a las emisiones anuales de unos 1.300 turismos o a la captura de carbono de 28.000 árboles.

“Nos produce una gran satisfacción comprobar cómo los acuerdos firmados con ilusión y expectativas se traducen en resultados tan relevantes. Deseamos que esta relación siga siendo fructífera y podamos avanzar en el camino que ya hemos iniciado”, señala David Sierra, director de Proyectos y Sostenibilidad de Metrovacesa.

“En Cemex trabajamos cada día para impulsar soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La colaboración con Metrovacesa refleja nuestro compromiso con la descarbonización del sector de la construcción, mediante el uso de materiales innovadores como nuestro hormigón Vertua®. Ver cómo estas iniciativas se traducen en resultados concretos —como la reducción significativa de emisiones en proyectos reales— reafirma que la transición hacia una construcción más sostenible no solo es posible, sino que ya está en marcha”, afirma Albert Gómez, director de Materiales de Cemex.

Actualmente, ambas compañías continúan colaborando en la construcción de Nou Llevant (Palma de Mallorca) y Abelia (Alicante), con los que esperan ampliar el uso de materiales de baja huella de carbono y reforzar el impacto positivo sobre el medio ambiente.

Con este acuerdo, Cemex y Metrovacesa buscan no solo mejorar la sostenibilidad de la construcción en España, sino también promover un modelo de negocio que priorice la responsabilidad ambiental y el compromiso social en sus proyectos futuros.

Descarbonizar el sector cementero

Cemex mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático a través de su programa global Futuro en Acción, que busca alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Para lograrlo, la compañía impulsa la innovación en materiales sostenibles, optimiza sus procesos productivos y apuesta por energías renovables, contribuyendo activamente a la transformación sostenible del sector de la construcción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...