lunes, 20 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasInversión inmobiliaria en España...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque con ritmos desiguales. Según el último informe de Savills, el volumen total de operaciones en el continente alcanzó unos 130.000 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2025, lo que supone un aumento del 1,5 %. En España, sin embargo, la cifra se disparó hasta los 11.800 millones, un 42 % más interanual, mostrando la capacidad de atracción del país frente a la moderación europea.

El estudio sitúa a España entre los destinos más activos junto a los países nórdicos y del sur de Europa. Este impulso se concentra en segmentos como residencias de estudiantes y senior living, con operaciones relevantes —como la de Livensa—, además de la reactivación del mercado de oficinas y el dinamismo de sectores hotelero, retail e industrial-logístico. Los datos coinciden con los observados por Colliers, que cifró en 8.263 millones la inversión acumulada en el primer semestre de 2025, un 44 % más que el año anterior.

La consultora prevé que el ejercicio cierre con un volumen cercano a 17.000 millones € en España, una de las mejores cifras de la última década. En el conjunto europeo, Savills anticipa un crecimiento del 7 % al cierre de 2025, impulsado por mercados resilientes y operaciones corporativas de gran tamaño. La inversión inmobiliaria sigue siendo un termómetro directo de la confianza empresarial y del atractivo de los activos físicos frente a la volatilidad financiera.

Datos relevantes

Savills estima 130.000 millones € de inversión inmobiliaria en Europa en 2025.
España alcanza 11.800 millones, un 42 % más interanual.
Los segmentos más activos son residencias de estudiantes y senior living.
Colliers confirma un aumento del 44 % en el primer semestre de 2025.
La previsión para España es superar los 17.000 millones al cierre del año.
Europa crecería un 7 % anual en volumen de inversión.

¿Por qué España mantiene un ritmo inversor superior a la media europea?

La combinación de precios ajustados, recuperación del turismo y revalorización del alquiler hacen que los inversores internacionales perciban a España como un mercado de oportunidades sólidas. La estabilidad de la demanda, sumada al reposicionamiento de activos en oficinas y hoteles, está generando un entorno de confianza que favorece la entrada de capital extranjero.

¿Qué sectores concentran las principales operaciones en 2025?

Los segmentos de residencial alternativo, especialmente estudiantes y senior living, concentran el mayor número de operaciones por rentabilidades y estabilidad de flujos. A ellos se suman la logística, que sigue en expansión, y el turístico, impulsado por la recuperación del consumo. Esta diversificación está sosteniendo la evolución del mercado y compensando la moderación en otros países europeos.

La confianza inversora se construye con datos, pero se consolida con visión a largo plazo.

Entradas relacionadas:

La inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual frente al 1,5 % en Europa – Savills

La inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque con ritmos desiguales. Según el último informe de Savills, el volumen total de operaciones en el continente alcanzó unos 130.000 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2025, lo que supone un aumento del 1,5 %. En España, sin embargo, la cifra se disparó hasta los 11.800 millones, un 42 % más interanual, mostrando la capacidad de atracción del país frente a la moderación europea.

El estudio sitúa a España entre los destinos más activos junto a los países nórdicos y del sur de Europa. Este impulso se concentra en segmentos como residencias de estudiantes y senior living, con operaciones relevantes —como la de Livensa—, además de la reactivación del mercado de oficinas y el dinamismo de sectores hotelero, retail e industrial-logístico. Los datos coinciden con los observados por Colliers, que cifró en 8.263 millones la inversión acumulada en el primer semestre de 2025, un 44 % más que el año anterior.

Residencias de estudiantes, especialmente, y senior living, están experimentando un crecimiento exponencial este año, con operaciones corporativas muy relevantes como Livensa. Además, el sector oficinas está recuperando sus niveles de inversión promedio, y otros sectores como hoteles, retail o industrial-logístico llevan un crecimiento significativo en los volúmenes de inversión a tercer trimestre,” explica Gonzalo Ladrón de Guevara, director ejecutivo de Capital Markets en Savills.

En España el tercer trimestre ha seguido marcando incrementos interanuales a doble dígito, mientras en varios países europeos este periodo estuvo marcado por una desaceleración notable en la actividad inversora en un contexto de adaptación estratégica por parte de los inversores ante la persistente incertidumbre geopolítica y el periodo estival.

Las previsiones en Europa se han ajustado ligeramente a la baja debido a la menor actividad registrada en el segundo y tercer trimestre del año. Savills anticipa un crecimiento interanual del 7 % al cierre de 2025, con un volumen total de inversión inmobiliaria en Europa que podría alcanzar los 210.000 millones de euros. Este crecimiento estará impulsado principalmente por mercados como los países nórdicos y el sur de Europa, donde se han cerrado varias operaciones de gran envergadura en los últimos meses y se mantiene un sólido pipeline de instrucciones de venta.

Para España, la previsión de Savills es cerrar el año por encima de las previsiones a inicio del año, en torno a los 17.000 millones de euros, una de las mejores cifras de los últimos diez años.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...