domingo, 5 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosTECMA impulsa la transformación...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente organizada por IFEMA MADRID, se celebrará del 9 al 11 de junio de 2026 con un mensaje claro: reforzar el papel de las infraestructuras verdes en la construcción de ciudades más habitables y sostenibles. El certamen vuelve a convertirse en punto de encuentro clave para empresas, instituciones y expertos en la gestión urbana.

En este marco, TECMA ha renovado su colaboración con ASEJA, la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde, entidad que desde hace años aporta conocimiento técnico y recomendaciones para la mejora de parques y jardines en municipios españoles. Esta alianza, junto con el espacio oficial de TECMA en IFEMA, refuerza la vocación del certamen de ser catalizador de soluciones innovadoras para el futuro urbano.

La edición 2026 contará además con el Foro de las Ciudades de Madrid, donde se debatirán propuestas de movilidad, digitalización, eficiencia ambiental y gestión de espacios verdes. Este enfoque integral consolida a TECMA como plataforma de referencia para repensar las ciudades, fomentando la colaboración público-privada y el intercambio de experiencias en materia de sostenibilidad.

Datos relevantes

TECMA 2026 se celebra del 9 al 11 de junio en IFEMA Madrid
Renovación del acuerdo de colaboración con ASEJA
Participación del Foro de las Ciudades de Madrid en paralelo al certamen
Enfoque en la jardinería, el paisajismo y la gestión de espacios verdes
ASEJA forma parte de la Junta Directiva de CEOE y colabora con FEMP
Edición orientada a movilidad, digitalización y medio ambiente urbano

¿Por qué las infraestructuras verdes son clave en la transformación urbana?

Las infraestructuras verdes mejoran la calidad de vida, reducen la huella ambiental y aportan resiliencia a las ciudades. Parques, jardines y corredores verdes actúan como reguladores térmicos, favorecen la biodiversidad y ofrecen espacios de convivencia. Iniciativas como las promovidas en TECMA reflejan cómo el urbanismo del futuro debe priorizar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar los retos del cambio climático.

¿Qué aporta la colaboración de ASEJA a TECMA?

ASEJA representa a empresas expertas en la creación y mantenimiento de parques y jardines urbanos. Su participación en TECMA asegura que el certamen cuente con propuestas técnicas rigurosas y adaptadas a las necesidades reales de los municipios. Además, la asociación promueve guías y estudios de referencia en colaboración con la FEMP, contribuyendo a profesionalizar la gestión de la infraestructura verde en España.

La transformación de las ciudades empieza con el compromiso de integrar la naturaleza en cada proyecto urbano.

Entradas relacionadas:

TECMA apuesta por las infraestructuras verdes en la transformación urbana

La Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA, renueva su colaboración con la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde, ASEJA, que, durante toda la trayectoria del certamen, ha estado comprometido con el mismo.

Con este acuerdo, el Salón organizado por IFEMA MADRID, que celebrará su próxima edición en su Recinto Ferial, del 9 al 11 de junio de 2026, refuerza su compromiso con el desarrollo de ciudades sostenibles y habitables, y pone de relieve la importancia de la jardinería y el paisajismo en la transformación urbana.

A este compromiso se suma también el Foro de las Ciudades de Madrid, organizado también por IFEMA MADRID y que se celebra coincidiendo con TECMA y el Salón de la Recuperación y el Reciclado, SRR.

El Foro es un lugar de debate, en donde se analizarán las últimas y más sostenibles soluciones urbanas, y en donde se darán cita los mayores expertos, empresas, entidades públicas y, en general, todos los agentes implicados en la gestión de la movilidad, el medio ambiente, la digitalización y los espacios verdes urbanos.

ASEJA nació con el propósito de colaborar con las entidades y organismos públicos y privados responsables de la mejora de los parques y jardines en los municipios españoles. Como especialistas del sector, la Asociación aporta sus opiniones para que, entre todos, se adopten los criterios más racionales y eficaces a la hora de crear, gestionar y mantener la infraestructura verde.

Miembro de la Junta Directiva de CEOE, ASEJA ha venido colaborando de manera ininterrumpida con la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, de cuyo trabajo conjunto han surgido numerosos documentos de referencia para todo el sector de la infraestructura verde de nuestro país, tales como la Guía de Recomendaciones para la Contratación de Servicios de Conservación y Mantenimiento de la Infraestructura Verde, el Estudio Económico para la Licitación de los Servicios de Conservación y Mantenimiento de la Infraestructura Verde o la reciente Guía para Contratos de Servicios con Inversión en la Gestión de la Infraestructura Verde.

ASEJA busca crear un foro de opiniones entre profesionales y empresas vinculadas con la implantación y conservación de la infraestructura verde, así como promover la importancia y uso de los espacios verdes en el entorno urbano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...

Playa urbana de Alovera impulsa el urbanismo innovador en el Corredor del Henares

El municipio de Alovera ha dado luz verde a la construcción...