martes, 18 noviembre 2025
Newsletter

Montserrat Junyent lidera el COAPI de Barcelona

El nombramiento de Montserrat Junyent al frente del COAPI de Barcelona marca un hito histórico: es la primera mujer que preside la institución tras más de 75 años. La candidatura unitaria, sin proceso electoral, cierra una etapa de contienda y abre otra de trabajo colegiado con más de 1.000 colegiados, el mayor colegio de agentes inmobiliarios de España.

La agenda inicial prioriza coordinación efectiva, servicio al consumidor y modernización institucional. La sintonía operativa con la AIC —que Junyent también preside— permitirá evitar duplicidades y generar sinergias formativas y deontológicas, apoyándose en el marco del Consejo General de los COAPI de España para fortalecer la representación colegial y la defensa del usuario.

El enfoque de la nueva Junta pasa por impulsar la calidad profesional, reforzar la protección al consumidor, ampliar la formación continua y promover mayor presencia femenina en los órganos de decisión. Con ello, el colegio aspira a consolidar estándares más exigentes en la intermediación y una interlocución institucional clara y estable.

Datos relevantes

Primera mujer en presidir el COAPI de Barcelona.
Mandato de cuatro años con candidatura unitaria (sin proceso electoral).
Más de 1.000 colegiados: el COAPI de Barcelona es el mayor de España.
Coordinación operativa con la AIC para ganar eficiencia y evitar duplicidades.
Relevo de Gerard Duelo, presidente desde finales de 2018.

¿Por qué este liderazgo puede elevar los estándares del mercado?

Un relevo ordenado y consensuado facilita ejecutar una hoja de ruta clara: formación obligatoria más exigente, protocolos deontológicos con seguimiento, y canales de atención al consumidor más trazables. Esto redunda en operaciones más seguras, mejor información para el ciudadano y reputación profesional reforzada, especialmente en un entorno regulatorio y tecnológico que exige adaptación constante por parte de los agentes inmobiliarios.

¿Qué beneficios prácticos puede notar el colegiado y el consumidor?

Para el colegiado: más recursos formativos, criterios homogéneos y apoyo jurídico claro; para el consumidor: mayor transparencia en la intermediación, garantías verificables y vías de reclamación eficaces. La coordinación COAPI–AIC acelera la adopción de criterios comunes y simplifica procesos, reduciendo fricciones y mejorando la calidad del servicio en cada fase de la operación inmobiliaria.

Instituciones más coordinadas y profesionales mejor formados construyen un mercado inmobiliario más seguro para todos.

Entradas relacionadas:

Montserrat Junyent, primera mujer en presidir el COAPI de Barcelona

El Colegio Oficial de Agentes Inmobiliarios (COAPI) de Barcelona inicia una nueva etapa con la elección de Montserrat Junyent como nueva presidenta, quien se convierte así en la primera mujer en liderar la institución en sus más de 75 años de historia. Junyent estará al frente de la entidad los próximos cuatro años, siendo el de Barcelona el COAPI más grande de España con más de 1.000 colegiados.

En sus primeras palabras como presidenta, Junyent ha destacado la importancia del consenso alcanzado tras un proceso de diálogo abierto, constructivo y sincero, que ha permitido configurar una candidatura unitaria sin necesidad de proceso electoral para constituir la nueva Junta de Gobierno. Asimismo, ha resaltado la oportunidad que supone la coordinación entre el COAPI de Barcelona y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), entidad que ella misma preside, para fomentar la transparencia, evitar duplicidades y generar sinergias en beneficio del sector.

“Este acuerdo no es un simple pacto, es un ejercicio de responsabilidad colectiva. Marca el final de una etapa de contienda electoral y abre otra basada en la colaboración, el respeto mutuo y la suma de esfuerzos”, ha subrayado. Junyent, que sustituye en el cargo a Gerard Duelo, quien había ostentado el cargo desde finales de 2018, ha puesto en valor la voluntad compartida de reforzar la institución y avanzar unidos, dejando atrás dinámicas que podían dividir al colectivo.

Junyent ha agradecido la generosidad y compromiso de todas las personas que han contribuido a este acuerdo, remarcando que “la unidad nos hace y nos hará más fuertes”. La nueva presidenta contará en su nueva Junta con Joan Franquesa, Esteve Garcia, Xavier Fabregat, Rosa Salido, Jordi Collderram, Jordi Masnou, Guifré Homedes, Juan Alcayde, Joan Mitjans, Mercedes Blanco, Lourdes Romeo, Borja Riera, Joan Maurí y Olga Velasco.

Por último, la presidenta ha querido subrayar el carácter histórico de este nombramiento: “Es un orgullo inmenso ser la primera mujer que accede a la presidencia del COAPI de Barcelona. Asumo esta responsabilidad con la voluntad de que este paso no sea una excepción, sino el inicio de un camino hacia una mayor presencia femenina en los espacios de decisión y liderazgo del sector inmobiliario”.

Montserrat Junyent: una gran trayectoria en el ámbito jurídico e institucional

Con más de 35 años de trayectoria, Junyent es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, lideró su propio despacho multidisciplinar y ha sido asesora jurídica del Consejo Catalán de los COAPI de Catalunya, del Consejo General de los COAPI de España y directora de los servicios jurídicos del COAPI de Barcelona. Además de presidir la AIC, actualmente ocupa la vicepresidencia de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), patronal del sector inmobiliario español.

Ponente habitual en congresos y jornadas relativas al sector inmobiliario, desarrolla tareas docentes en diferentes centros de formación y universidades de Barcelona relacionadas con el sector inmobiliario y en el centro de formación del colectivo API. Además, es miembro del Patronato de la Fundació Hàbitat3.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Alcobendas aprueba Valgrande, el nuevo barrio con 8.600 viviendas

El municipio de Alcobendas da un paso decisivo en su expansión...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...