viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter

Toledo acoge la VII edición del congreso FAI de agentes inmobiliarios

La ciudad de Toledo será el escenario de un encuentro clave para el sector, en el que más de 500 profesionales analizarán el presente y futuro de las agencias inmobiliarias en España. El Congreso FAI Conecta se ha consolidado como un espacio de referencia para el debate sobre los retos del mercado y la dignificación de la profesión.

A lo largo de dos jornadas, se desarrollarán ponencias y mesas redondas que trazarán una radiografía precisa del mercado actual y sus perspectivas a medio plazo. Además, el congreso será una plataforma para reconocer la labor de los agentes, generar sinergias entre oficinas y compartir experiencias de éxito. Entre los temas destacados figura la necesidad de reforzar la profesionalización y la transparencia, tal como subraya la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI).

El Palacio de Congresos “El Greco” será el epicentro de un evento que combina análisis técnico y espacios de networking. Con la participación de ponentes de primer nivel, el objetivo es proporcionar a los asistentes herramientas prácticas para afrontar un mercado cambiante y cada vez más exigente.

Datos relevantes

  • Más de 500 profesionales inmobiliarios se reunirán en Toledo.
  • El congreso se celebra los días 3 y 4 de octubre en el Palacio de Congresos “El Greco”.
  • La cita abordará los principales retos y oportunidades del sector inmobiliario.
  • Se reconocerá la labor de los agentes en la profesionalización del mercado.
  • Habrá mesas redondas, ponencias y espacios de networking.

¿Qué aporta el Congreso FAI Conecta al sector inmobiliario?

El congreso se ha consolidado como un punto de encuentro nacional donde los agentes pueden intercambiar experiencias y acceder a formación práctica. Este tipo de eventos contribuye a elevar la reputación del sector, fortalecer las redes profesionales y anticipar tendencias clave del mercado.

¿Cómo beneficia a los profesionales asistir a esta cita?

Los asistentes acceden a información actualizada sobre el estado del mercado, reciben formación especializada y establecen contactos estratégicos. Estos elementos resultan esenciales para adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y en constante transformación.

El futuro de la intermediación inmobiliaria pasa por la profesionalización, la colaboración y la adaptación constante a un mercado dinámico.

Entradas relacionadas

Toledo acoge la VII edición del congreso FAI Conecta de agentes inmobiliarios

Más de 500 profesionales del sector inmobiliario se darán cita, los próximos días 3 y 4 de octubre, en el Palacio de Congresos de Toledo El Greco, con motivo de la VII edición del Congreso inmobiliario FAI Conecta. Un encuentro que se consolida como referente nacional en el análisis y reflexión sobre el papel del agente inmobiliario en el mercado.

Durante dos jornadas, el Congreso abordará los principales retos y oportunidades del sector. A través de mesas redondas, ponencias y espacios de análisis, se trazará una radiografía actualizada del estado del mercado inmobiliario, sus perspectivas a medio plazo y las herramientas que los profesionales necesitan para afrontar los cambios constantes en el mercado.

Además de los contenidos técnicos, el Congreso incluirá espacios para el networking, el intercambio de buenas prácticas y el reconocimiento a la labor de los agentes que contribuyen a dignificar y profesionalizar el sector.

La ciudad de Toledo, con su riqueza patrimonial y su creciente dinamismo urbano, se convertirá en el epicentro del debate inmobiliario nacional, en una edición que aspira a informar sobre el comportamiento del mercado y a movilizar a quienes trabajan cada día por mejorar el acceso a la vivienda.

Por su parte, la presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Toledo, María del Carmen Jara, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, destacan que “FAI Conecta busca generar conocimiento compartido, analizar tendencias y ofrecer herramientas prácticas que permitan a los profesionales mejorar sus habilidades ante un mercado inmobiliario cambiante y cada vez más exigente”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...