jueves, 11 septiembre 2025
Newsletter

Triodos Bank financia 203 viviendas de alquiler asequible en Extremadura

La crisis del acceso a la vivienda exige soluciones innovadoras y sostenibles. En este contexto, Triodos Bank, junto a la Junta de Extremadura y la promotora Plalyso, impulsa la construcción de 203 viviendas de alquiler asequible en Cáceres, Badajoz y Mérida. El proyecto incorpora criterios ambientales y de eficiencia energética, desde paneles solares hasta sistemas de reutilización de aguas pluviales.

Esta operación se enmarca en la estrategia de financiación ética de Triodos, alineada con su programa Community and housing, que apoya proyectos de vivienda social y sostenible en Europa. Con 8,85 millones de euros de inversión, la iniciativa busca favorecer a familias con ingresos limitados y reforzar la cooperación público-privada en la región.

Además de responder al déficit habitacional, el modelo preserva la titularidad pública del suelo durante 53 años, fomenta empleo local y apuesta por un desarrollo urbano más justo e inclusivo. El compromiso de Plalyso y Desarrollos Urban Abadías asegura la ejecución desde la experiencia regional y la innovación social.

Datos relevantes

  • 203 viviendas de alquiler asequible en Cáceres, Badajoz y Mérida.
  • Financiación de 8,85 millones de euros aportada por Triodos Bank.
  • Suelo público cedido por la Junta de Extremadura con derecho de superficie a 53 años.
  • Viviendas con calificación energética A e instalaciones sostenibles.
  • Promotora Plalyso y ejecutora Desarrollos Urban Abadías, ambas con sede en Extremadura.
  • Proyecto destinado a familias con ingresos limitados y colectivos vulnerables.

¿Qué impacto tendrá este proyecto en el acceso a la vivienda?

La construcción de 203 viviendas en alquiler asequible marca un precedente en Extremadura, donde la oferta pública es reducida. El modelo de colaboración entre entidades financieras, administración y promotoras locales permite ampliar la disponibilidad de hogares dignos a precios accesibles, reduciendo la presión en el mercado libre. Además, el carácter replicable de esta iniciativa abre la puerta a extender el modelo a otras regiones de España, ayudando a responder al déficit estructural de vivienda social y asequible en el país.

¿Por qué se considera un referente en sostenibilidad social y ambiental?

El proyecto integra desde su diseño medidas que mejoran la eficiencia energética y la calidad de vida de los inquilinos. Incorporar aerotermia, energía solar fotovoltaica, puntos de recarga y reutilización de aguas pluviales asegura menores costes energéticos y menor huella de carbono. Al mismo tiempo, se destinan viviendas adaptadas a personas con discapacidad y a familias numerosas, lo que garantiza la inclusión social. Este equilibrio entre impacto ambiental positivo y función social convierte a la iniciativa en un referente de urbanismo responsable y resiliente.

La vivienda social sostenible no es un gasto, es una inversión en dignidad, inclusión y futuro.

Entradas relacionadas:

Triodos Bank, la Junta de Extremadura y la promotora Plalyso impulsan la construcción de 203 viviendas de alquiler asequible en Extremadura

Triodos Bank, entidad de referencia en banca ética y sostenible, ha anunciado hoy la formalización de un acuerdo de financiación por valor de 8,85 millones de euros para un nuevo proyecto en colaboración con la promotora Plalyso y con el apoyo de la Junta de Extremadura, mediante el cual se impulsará la construcción de un nuevo parque de viviendas en régimen de alquiler asequible en la región.

El proyecto se desarrollará en tres ciudades de la comunidad autónoma –Cáceres, Badajoz y Mérida– mediante cuatro promociones que suman un total de 203 viviendas. Estas se construirán sobre suelo público cedido por la Junta de Extremadura a través de un derecho de superficie con una duración de 53 años: 3 para la construcción y 50 para su explotación en régimen de alquiler asequible. Este modelo permite preservar la titularidad pública del suelo, al tiempo que se favorece la inversión privada orientada a crear un impacto social y positivo en las zonas en las que se desarrollan los proyectos.

En este sentido, todas las unidades construidas estarán destinadas a personas y familias con ingresos limitados, en favor del acceso a viviendas de calidad a personas que, de otro modo, no podrían acceder a un alquiler libre.

La promotora del proyecto es Plalyso, una compañía extremeña con sede en Badajoz formada por tres empresarios locales con amplia experiencia en el sector inmobiliario y en proyectos con impacto social. La ejecución de las obras correrá a cargo de Desarrollos Urban Abadías, perteneciente al mismo grupo, lo que asegura una gestión coordinada y una fuerte implicación local en todo el proceso. Desde su nacimiento en 2020, la compañía ha promovido la construcción de más de 100 viviendas en la zona, incluidas 22 en bloque, para consolidar así un modelo replicable que combina compromiso social, sostenibilidad y desarrollo económico local.

Tamara Lemos, directora de Negocio de Construcción Sostenible y Vivienda Social en Triodos Bank España, destaca el valor transformador de este tipo de operaciones y afirma que “para Triodos Bank, apoyar proyectos de vivienda asequible y sostenible no es solo una opción financiera, sino una responsabilidad social y ambiental. Creemos que el sistema financiero debe estar al servicio de las personas y sus derechos fundamentales, y el derecho a una vivienda digna es uno de ellos. Para Triodos Bank es fundamental que se prioricen proyectos como este y es una gran satisfacción apoyar con nuestra financiación este primer proyecto de vivienda social con altos criterios de sostenibilidad”.

Luis García-Torremocha Checa, CEO de Plalyso, la promotora del proyecto, resalta la relevancia de iniciativas como esta para afrontar la crisis de la vivienda en España. «Este proyecto no es solo una solución a la falta de viviendas asequibles, sino también una forma de impulsar un modelo de construcción que tenga en cuenta tanto el bienestar social como el medioambiental. En Plalyso estamos convencidos de que la vivienda debe ser accesible para todos, especialmente para aquellos con ingresos limitados, y es por eso que estamos comprometidos con este tipo de proyectos que favorecen el acceso a un hogar digno, incorporando, además, criterios de sostenibilidad que benefician tanto a las personas como al entorno. Este esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas y privadas demuestra que, cuando se trabaja de manera colaborativa, podemos generar un impacto positivo y duradero.»

Además de garantizar precios de alquiler asequible, las cuatro promociones se han concebido desde una perspectiva de sostenibilidad integral. Las viviendas contarán con calificación energética A tanto en emisiones como en consumo, y se han diseñado con criterios que minimizan su impacto ambiental y promueven un consumo responsable de energía. Entre las funcionalidades incorporadas, se encuentran la aerotermia para la producción de agua caliente, paneles solares fotovoltaicos, puntos de recarga para vehículos eléctricos y sistemas de reutilización de aguas pluviales, así como zonas comunes pensadas para el bienestar de los inquilinos.

Cada promoción incluirá también viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial, y algunas estarán específicamente destinadas a familias numerosas para garantizar así un enfoque inclusivo desde el diseño.

La crisis de la vivienda, una problemática real para la sociedad española
La escasez de vivienda pública en España, uno de los países de la Unión Europea con menor porcentaje de parque público, apenas un 2,5 % frente al 9,3 % de la media europea, y muy por debajo de países como Reino Unido o Francia, evidencia la necesidad de apostar por modelos que permitan ampliar la oferta disponible, tanto en vivienda de obra nueva, usada y alquiler.

En este contexto, el Gobierno de España, a través del Plan de Alquiler Asequible, se ha marcado como objetivo incorporar 100.000 viviendas sociales más al mercado en los próximos años. Estas medidas buscan responder al desequilibrio creciente entre oferta y demanda, especialmente en núcleos urbanos con presión demográfica, y reflejan una voluntad compartida de abordar la crisis de acceso a la vivienda mediante la cooperación entre el sector público y el privado.

De este modo, la operación responde al compromiso de Triodos Bank con iniciativas que generan un impacto social positivo y que promueven soluciones sostenibles en uno de los ámbitos más urgentes de nuestro tiempo: el acceso a una vivienda digna.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS