miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInstituciones FinancierasEl crowdfunding inmobiliario alcanza...

El crowdfunding inmobiliario alcanza nuevos hitos de inversión

Según los datos de Urbanitae, su plataforma de financiación participativa ha permitido levantar más de 426 millones de euros desde 2019 para financiar 6.232 viviendas en distintas fases de desarrollo. La compañía, autorizada por la CNMV, destaca que Andalucía concentra el mayor volumen de actividad, con más de 2.900 viviendas participadas, seguida de Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla y León.

El proyecto más reciente, Green Village en Benalmádena, prevé la construcción de 344 viviendas protegidas y ha contado con la participación de 1.679 inversores. Este desarrollo es el más grande en número de viviendas financiadas hasta la fecha por la empresa. Según el informe técnico sobre crowdfunding inmobiliario, este modelo sigue consolidándose como vía de inversión alternativa para particulares y profesionales interesados en el mercado residencial.

Urbanitae ha iniciado también su expansión internacional, con operaciones en Portugal y Francia. Desde su creación en 2017, la compañía ha financiado proyectos inmobiliarios por un valor acumulado superior a 483 millones de euros, con un crecimiento interanual que refuerza su liderazgo en el sector de la inversión colectiva en España.

Entradas relacionadas

Urbanitae lidera la inversión inmobiliaria participativa en 2024
La financiación alternativa despega en España

Urbanitae comparte su balance y perspectivas del crowdfunding inmobiliario

Urbanitae, plataforma española de inversión inmobiliaria, ha superado la cifra de 6.000 viviendas financiadas desde el inicio de su actividad. Fundada en 2017, la compañía comenzó a operar en 2019 en proyectos de financiación inmobiliaria, principalmente en el sector residencial.

En total, la compañía ha levantado 426 millones de euros para financiar 6.232 viviendas desde el inicio de su andadura, de las que 5.900 se encuentran en España, en distintas fases de edificación o ya construidas. Ese volumen supone que la compañía ha aportado recursos para una de cada cien viviendas construidas en el país.

El resto de las viviendas, 332, se sitúan en Portugal, en consonancia con los esfuerzos de la compañía de internacionalizarse. Urbanitae también ha financiado un proyecto en Francia, en este caso en el sector de las oficinas.

Urbanitae ha alcanzado este hito tras la financiación del proyecto Green Village, consistente en la compra de un suelo en Benalmádena (Málaga) en el que se contempla la construcción de 344 viviendas protegidas y a precio asequible con trastero y garaje. En el proyecto, el más grande en cuanto número de viviendas en el que ha participado Urbanitae hasta la fecha, la compañía ha aportado 5 millones de euros procedentes de 1.679 inversores.

Málaga y Madrid, en cabeza

Málaga es la provincia con mayor número de viviendas financiadas por parte de Urbanitae, un total de 2.129. El impulso de esta región hace que Andalucía sea la comunidad autónoma con más viviendas participadas por Urbanitae, 2.977.

Tras Andalucía se encuentra la Comunidad de Madrid, que cuenta con 994 viviendas financiadas. A mayor distancia se sitúan la Comunidad Valenciana, con 318 viviendas; Castilla y León, con 299; y Baleares, con 288 viviendas.

La tipología de proyectos de residencial en los que ha participado Urbanitae es variopinta: desde villas de lujo en enclaves costeros de Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana, hasta proyectos para construir centenares de inmuebles. Hasta la fecha, 14 de los proyectos en los que ha participado Urbanitae están concebidos para la promoción de 100 o más viviendas.

Más de 480 millones levantados para todas las tipologías de proyectos inmobiliarios
Desde 2019, Urbanitae ha aportado un total de 483 millones de euros para proyectos residenciales, comerciales e industriales. La media del ticket de los proyectos es de 2,2 millones de euros y en cada uno de ellos participa una media de más de 850 inversores.
Solo en el primer trimestre de 2025, la compañía ha aportado más de 38 millones de euros de financiación, un 42% más que en el mismo periodo del año anterior.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...