miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosConferencia Sectorial sobre la...

Conferencia Sectorial sobre la situación de la Vivienda en España

Madrid. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha presentado en la Conferencia Sectorial de Vivienda el informe sobre la situación de la vivienda en España cumpliendo así con el compromiso establecido en la Estrategia de Economía Sostenible.

El informe repasa la evolución del sector desde la fuerte expansión que registró entre 1997 y 2007, pasando por el periodo de ajuste hasta el reciente cambio de tendencia hacia la estabilidad que se observa actualmente.

La ministra ha explicado que «en 2010 el mercado de la vivienda está entrando en una fase de mayor estabilidad, como demuestran el aumento de las transacciones registrado desde el último trimestre de 2009, el incremento en la concesión de hipotecas y la moderación del ajuste de los precios, si bien no se pueden descartar nuevos descensos en algunas zonas, aunque más atenuados».

Igualmente Beatriz Corredor se ha referido a los datos del paro publicados que reflejan que el desempleo en la construcción bajó en abril en más de 15.500 personas, siendo el segundo mes consecutivo en el que se reduce el paro en este sector. A juicio de la ministra, «este dato se une a otros indicadores que hemos conocido en este primer trimestre y que muestran una mejora de la economía».

El informe presentado por la ministra a las CCAA recuerda que el parque de viviendas sin vender se situaba al finalizar el año pasado en torno a 700.000, aunque señala que este stock ha alcanzado un nivel máximo y está comenzando a absorberse por el mercado.

La ministra ha destacado que «el PEVR está cumpliendo los fines para los que fue diseñado: hemos ayudado a más de 184.000 familias a acceder a una vivienda o a rehabilitar la que ya poseen y el Plan está contribuyendo al cambio de tendencia en el sector».

Por otra parte, Corredor ha explicado a la Conferencia Sectorial el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 23 de abril que encomienda al Ministerio de Vivienda liderar una Plataforma social para el fomento de la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...