jueves, 9 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOferta InmobiliariaLas viviendas subastadas ganan...

Las viviendas subastadas ganan protagonismo como opción de acceso a la propiedad

Con los precios de la vivienda en máximos y el crédito hipotecario más limitado, cada vez más compradores buscan alternativas fuera del mercado tradicional. El auge de las viviendas subastadas y cesiones de remate ofrece una vía de acceso real a inmuebles con descuentos de hasta el 60% sobre el valor de mercado. Plataformas como Oportunalia están democratizando este segmento, antes reservado a fondos y juristas, facilitando la compra mediante soporte legal y herramientas digitales.

La digitalización del acceso a subastas judiciales y ejecuciones hipotecarias ha abierto nuevas posibilidades para jóvenes, familias y pequeños inversores. Estos activos, con precios ajustados y potencial de revalorización, se consolidan como una respuesta eficaz frente a la escasez de oferta asequible. La transparencia, la información legal disponible y el acompañamiento profesional marcan la diferencia en un entorno inmobiliario cada vez más complejo.

Entradas relacionadas:

Adquirir una vivienda en España se ha vuelto cada vez más desafiante. Los precios en máximos históricos, la limitada oferta y las condiciones más estrictas de financiación están dejando fuera a muchos potenciales compradores. En este contexto, las viviendas subastadas emergen como una alternativa real para quienes buscan adquirir inmuebles a precios más bajos.

Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2024 se celebraron más de 53.000 subastas inmobiliarias en España. A estas se suman miles de operaciones a través de cesiones de remate, un mecanismo que permite adquirir propiedades ya adjudicadas por bancos o fondos en condiciones ventajosas.

Lo que antes era terreno exclusivo de profesionales del sector jurídico y fondos de inversión, hoy empieza a abrirse a pequeños ahorradores gracias a plataformas digitales especializadas como Oportunalia. Esta herramienta permite a cualquier persona participar en este tipo de operaciones de forma sencilla y segura.

Desde este entorno proptech, Oportunalia centraliza y digitaliza el acceso a viviendas procedentes de procesos judiciales, ejecuciones hipotecarias o liquidaciones concursales, ofreciendo a los usuarios herramientas para consultar información legal, analizar riesgos y valorar el estado real de cada activo. Su objetivo es democratizar el acceso al mercado inmobiliario más allá del canal tradicional.

“Estamos viendo cómo personas que nunca habían considerado invertir en vivienda empiezan a hacerlo a través de este canal. La clave está en ofrecerles información clara, acompañamiento jurídico y una plataforma que simplifique todo el proceso”, explica Faisal Mohamed Benaisa, director general de Oportunalia.

Muchas de estas viviendas se encuentran en buen estado estructural, aunque pueden requerir procesos de regularización o adecuación. A cambio, ofrecen precios que pueden estar entre un 30% y un 60% por debajo del valor de mercado, lo que las convierte en una opción para quienes no pueden acceder a la compraventa tradicional

Además de ser una vía de acceso a la primera vivienda, este mercado también está atrayendo a personas que buscan diversificar su inversión en un entorno de inflación y baja rentabilidad bancaria.

El perfil del comprador se ha diversificado: jóvenes que buscan emanciparse, familias que no pueden asumir hipotecas elevadas, y también pequeños inversores que ven en estas operaciones una forma de hacer crecer su patrimonio. El cambio es claro: la inversión inmobiliaria ya no se limita a quienes tienen grandes capitales, sino que se amplía a través de nuevas plataformas como Oportunalia, que ofrecen transparencia, datos fiables y soporte profesional.

El mercado de las viviendas subastadas, poco visible hasta ahora, se está consolidando como una opción viable para miles de personas. Y con ello, empieza a formar parte activa del ecosistema inmobiliario en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...