Jane Legget, experta en políticas de medio ambiente y energía, miembro del Think-Tank Congressional Research Service (CRS), habló en la Fundación Ciudadanía y Valores (Funciva) sobre el cambio climático y la Cumbre de Copenhague en una jornada- coloquio sobre «La política medioambiental y la posición de Copenhague».
“El ahorro energético es la medida fundamental para solucionar el cambio climático”, todos los países occidentales tienen que mentalizarse de que hay que reducir el consumo energético. En este sentido, “Rusia es un problema mayor que China”, pero también “los Estados Unidos tienen la necesidad de reducir su consumo de energía”. No obstante, “los grandes países han puesto de manifiesto las dificultades que tienen para cambiar de dirección”.
Así se expresaba la ponente miembro del Congressional Research Service (CRS), Think-Tank que trabaja exclusivamente para el Congreso de Estados Unidos ofreciendo a los comités y miembros tanto del Senado como de la Cámara de Representantes análisis políticos y jurídicos indistintamente a todos los partidos.
En su alocución indicó que “existen grande diferencias entre el proceder de Europa y el proceder de Estados Unidos en este tema”. Según ella Europa prefiere debatir sobre distintas propuestas ya elaboradas, mientras que Estados Unidos primero debate los distintos puntos de vista para a continuación empezar a construir sobre una base más sólida.
Señaló la ponente que “el cambio climático es un problema muy grande cuya evolución se produce a largo plazo”. Por ello, “su solución debe hacerse paso a paso, para lo cual hay que proponerse pequeños objetivos e ir cumpliéndolos”. Este método, “resulta más efectivo que el planteamiento europeo de marcar objetivos muy ambiciosos pero poco realistas a la hora de ponerles en práctica y alcanzar consensos”.
Jane Legget explicó que es ahí donde reside el problema de la cumbre de Copenhague. “Se presentaron expectativas muy altas que no se alcanzaron, pero eso no significa que la cumbre haya sido un fracaso”.
Más información: www.funciva.org