sábado, 10 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasAcreedores de Ploder solicitan...

Acreedores de Ploder solicitan el concurso necesario de la constructora

MADRID.   Dos acreedores del Ploder Uicesa han solicitado el concurso necesario de este grupo de construcción ante el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid, informaron hoy en fuentes jurídicas.

    La sociedad resultante de la fusión de Ploder y de Uicesa reconoció el pasado mes de octubre su estado de insolvencia y solicitó al juez la apertura del correspondiente plazo de tres meses para negociar con sus acreedores una propuesta de convenio de pago de deuda.

    Este plazo concluye el próximo 25 de enero, si bien la empresa cuenta con un mes más para presentar al Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid una propuesta de convenio o la solicitud de concurso.

    En la actualidad Ploder Uicesa negocia una propuesta de pago que pasa por abonar el 60% de las cantidades adeudadas en un plazo de tres años, lo que arroja una quita del 40%, según informa Iure Abogados, despacho especializado en derecho concursal que representa a varios acreedores de Ploder.

PROTEGIDA.

    La nueva Ley Concursal permite a las empresas que entran en situación de insolvencia contar con un plazo de tres meses para negociar un convenio de pago con sus acreedores. En tanto, y según la ley, están protegidas ante posibles demandas de concurso necesario de sus acreedores.

    No obstante, el juez titular del Juzgado ante el que el pasado 7 de enero los acreedores Segura e Hijos y Cerámicas Beta instaron el concurso de Ploder ha abierto el proceso de subsanación de la información.

DOS AÑOS DE LA FUSIÓN.

    Ploder se declaró insolvente y ahora es objeto de una solicitud de concurso necesario dos años después de que en octubre de 2007 anunciara su fusión con Uicesa para, según indicaron entonces, liderar el segmento de medianas constructoras.

    En ese momento, el grupo, con presencia en todo el mercado nacional, informó de que contaba con una plantilla de 1.600 trabajadores y que preveía cerrar el ejercicio con un beneficio de 100 millones de euros e ingresos de 900 millones.

    Con la integración, las dos firmas buscaban aprovechar las sinergias y complementariedad de sus respectivos negocios. Ploder cuenta con actividad en obra civil, concesiones, servicios y medio ambiente, en tanto que Uicesa aportó negocios de edificación y

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...