jueves, 9 octubre 2025
Newsletter

Ayuso critica la gestión de la energía y el agua por parte del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado los problemas en la gestión de la energía y el agua por parte del Gobierno central como riesgos significativos para el crecimiento económico de la región. Durante la clausura de las XXII Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por Madridiario en el Colegio de Arquitectos de Madrid, Ayuso subrayó que la falta de una adecuada inversión en estas áreas podría afectar negativamente el atractivo de Madrid para la inversión empresarial y la creación de empleo.

Bajo el lema «Descarbonización y economía circular», el evento se centró en la importancia de una correcta gestión de recursos esenciales como el agua y la energía. Según Ayuso, Madrid tiene una gran oportunidad para atraer empresas tecnológicas, especialmente en el ámbito de los centros de datos. Sin embargo, advirtió que este crecimiento dependerá de la capacidad de la región para garantizar un suministro energético estable y suficiente. La presidenta también destacó que, sin la energía adecuada, las oportunidades de expansión para Madrid podrían verse gravemente limitadas, afectando la creación de empleos e innovación.

El papel fundamental de la energía en el desarrollo económico

En su intervención, Díaz Ayuso explicó que la energía es un factor crucial para continuar atrayendo empresas de alto valor añadido a Madrid. La región se ha posicionado como un hub importante para la instalación de centros de datos, un sector que depende directamente del acceso a una infraestructura energética sólida. La presidenta señaló que la Comunidad de Madrid necesita triplicar la inversión actual en infraestructuras energéticas, especialmente en el transporte de energía eléctrica, si se quiere mantener el crecimiento económico y la capacidad de atraer nuevas inversiones.

Ayuso fue clara al afirmar que la falta de una gestión eficiente en este sector podría poner en riesgo los planes de expansión de Madrid, ya que empresas tecnológicas y grandes corporaciones buscan regiones donde la energía esté garantizada y el coste sea competitivo. La energía, añadió, no solo es un recurso para la prosperidad inmediata, sino un componente vital para la innovación y el empleo a largo plazo. «Madrid tiene que ser una región líder en la gestión de energía si queremos seguir siendo competitivos», subrayó.

Los desafíos en la gestión del agua y su impacto en la energía

Además de los problemas relacionados con la energía, Isabel Díaz Ayuso también abordó la situación de la gestión del agua en la Comunidad de Madrid. Según la presidenta, el Canal de Isabel II, la empresa pública encargada de la gestión del agua, ha sido una herramienta fundamental para garantizar el suministro durante décadas. Sin embargo, advirtió que si se eliminan las concesiones actuales, que permiten planificar a largo plazo, la región podría enfrentar serios desafíos no solo en cuanto al abastecimiento de agua, sino también en la generación de energía.

El agua es un recurso esencial para Madrid no solo para el consumo humano y agrícola, sino también para la producción de energía. Ayuso destacó que, si no se asegura un marco adecuado de gestión del agua, el impacto podría ser grave en términos de generación de energía hidráulica, lo que a su vez afectaría directamente a la capacidad de la región para mantener su ritmo de crecimiento y desarrollo. «El agua es un recurso estratégico y su gestión debe ser una prioridad para asegurar el futuro de Madrid», insistió.

En definitiva, la presidenta hizo un llamamiento a las autoridades nacionales para que se tomen en serio estos problemas de gestión tanto en energía como en agua, ya que ambos recursos son fundamentales para que Madrid siga siendo un centro neurálgico para empresas e inversiones. El futuro crecimiento de la región depende, en gran medida, de la capacidad de gestionar estos recursos de manera eficiente, garantizando tanto su disponibilidad como su sostenibilidad a largo plazo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...