lunes, 4 agosto 2025
Newsletter

IV Congreso Nacional de la Red de Ciudades Inteligentes en IFEMA

Madrid se convertirá en el epicentro del debate sobre el futuro de las ciudades inteligentes al albergar el IV Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en el recinto ferial IFEMA. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reunirá a expertos y autoridades de todo el país para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades en su camino hacia la digitalización y la sostenibilidad.

El congreso, que será inaugurado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pondrá en el centro del debate los retos que conlleva la transformación de los entornos urbanos en espacios más eficientes, inclusivos y sostenibles mediante el uso de tecnologías avanzadas. Durante dos días, responsables de ciudades, diputaciones y comunidades autónomas, junto con expertos en innovación y representantes del Gobierno central, compartirán experiencias y conocimientos que buscan establecer el rumbo hacia el futuro de las Smart Cities en España.

Estrategia de digitalización de Madrid y proyectos clave

Una de las principales novedades del congreso será la presentación de la Estrategia de Transformación Digital de Madrid, denominada ‘Madrid, Capital Digital’, que contará con un espacio destacado en el evento. El Ayuntamiento de Madrid aprovechará esta plataforma para exponer más de 40 proyectos tecnológicos que están transformando la gestión y el funcionamiento de la ciudad. Entre los proyectos más relevantes se incluyen Línea Madrid, que facilita la comunicación entre ciudadanos y administración; el padrón electrónico, que digitaliza trámites burocráticos esenciales; y la analítica avanzada de datos e inteligencia artificial aplicada a la movilidad urbana.

Otros proyectos destacados incluyen la Plataforma Madrid Inteligente (MINT), que optimiza la gestión de los servicios municipales, y las iniciativas en movilidad conectada, que mejoran la sostenibilidad y eficiencia del transporte en la capital. Instituciones como Mercamadrid, EMT Madrid y el Parque Tecnológico de Valdemingómez también participarán en la presentación de sus propios avances tecnológicos, todos ellos enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer de Madrid una ciudad cada vez más inteligente.

Este congreso ofrece una oportunidad única para que los asistentes conozcan de primera mano los proyectos más innovadores y las iniciativas que están marcando la transformación digital de Madrid. Asimismo, será un espacio para establecer alianzas estratégicas entre ciudades, empresas y organismos públicos que impulsarán el desarrollo de las ciudades inteligentes en todo el territorio español.

Un espacio para el intercambio de ideas y colaboración

El programa del congreso incluirá la participación de ponentes nacionales e internacionales de alto nivel, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre los últimos avances en la gestión urbana inteligente. Las mesas de debate contarán con la presencia de alcaldes, responsables de diputaciones y representantes de comunidades autónomas, quienes expondrán sus visiones sobre cómo integrar la tecnología en la vida urbana para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la inclusión social.

El congreso también servirá como punto de encuentro para que los profesionales del sector intercambien ideas sobre la evolución de las ciudades inteligentes y colaboren en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas. Este enfoque colaborativo será clave para acelerar la transformación de las ciudades en territorios más conectados, donde la tecnología esté al servicio de los ciudadanos y su bienestar.

Con Madrid como anfitriona de esta cuarta edición del Congreso Nacional de la Red de Ciudades Inteligentes, la capital reafirma su posición como un referente en la innovación urbana. A través de los proyectos presentados y los debates que se generen, la ciudad no solo mostrará sus avances en la digitalización, sino que también inspirará a otras ciudades a seguir el mismo camino, fomentando la colaboración y el aprendizaje conjunto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...