viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

Las estafas en alquileres vacacionales aumentaron un 4% durante 2023

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) recuerda las pautas a seguir que son imprescindibles para evitar que los consumidores caigan en la estafa estrella del verano en cuanto a los engaños.

Apropiaciones indebidas y trampas fraudulentas que aparecen no solo en el alquiler vacacional sino en cualquier operación inmobiliaria, ya sea de compraventa o alquiler. Según datos del Ministerio del Interior, las regiones de Andalucía (671) y Comunidad Valenciana (235) acapararon el 56% de todas las estafas de alquiler vacacional en España en 2023.

Las estafas relacionadas con los alquileres vacacionales aumentaron un 4% en España (1.617) durante 2023, según datos oficiales recabados por el Ministerio del Interior, ya que en 2022 ascendieron a 1.550. Las regiones de Andalucía (671) y Comunidad Valenciana (235) acapararon el 56% de todas las estafas por alquiler vacacional en España. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) recuerda el catálogo de pautas que se deben seguir, imprescindibles para evitar que los consumidores caigan en los engaños y trampas fraudulentas que esconden una estafa o una apropiación indebida, no solo en el alquiler vacacional sino en cualquier tipo de operación inmobiliaria, ya sea de compraventa o alquiler.

Según datos recabados por el Ministerio del Interior, el número de estafas relacionadas con el alquiler vacacional ascendió a 1.617 en España en 2023, siendo Andalucía (671) y Comunidad Valenciana (235) las que acapararon el 56% de las incidencias, conforme datos del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) procedentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales que proporcionan información al SEC. Si se incluyeran las estafas por alquiler vacacional acaecidas en el extranjero (63), la hegemonía de Andalucía y Comunidad Valenciana se mantendría, situándose en el 54% de un total de 1.680.

Ahora que comienza el periodo de vacaciones estivales, es el momento idóneo para recomendar a los consumidores la importancia de seguir una serie de pautas imprescindibles para no caer en los engaños y trampas fraudulentas que esconden una estafa o apropiación indebida, en el alquiler vacacional o en cualquier operación de compraventa o alquiler:

– Cuidado con los mensajes con enlaces sospechosos. Hay que saber detectar los perfiles falsos y evitar enlaces incluidos en correos electrónicos que no inspiren confianza.

– Comunicaciones y pago, siempre a través de sitio web o plataforma segura. Hay que desconfiar si enseguida nos piden un adelanto dinerario.

– Comprobación de la identidad de nuestro interlocutor y sospechar del tono urgente por parte del anfitrión.

– Desconfiar de ofertas demasiado ventajosas para ser verdad y de las ofertas que combinan precios excesivamente bajos con imágenes o alojamientos muy atractivos.

– Es preciso tener en cuenta de forma prioritaria a nuestra entidad financiera o bancaria de confianza.

– Acudir a un profesional de intermediación inmobiliaria reconocible y acreditado. Existen 46 Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en España y en varias autonomías registros públicos donde se pueden localizar a profesionales especializados.
El escenario de prácticas fraudulentas en el sector inmobiliario muestra cómo se ha perdido una gran oportunidad en la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda para la regulación de la actividad inmobiliaria, dejando fuera a los profesionales que intervienen en las operaciones, lo que está generando una falta de garantías y de inseguridad jurídica que perjudica a los consumidores y usuarios en el mercado inmobiliario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...