martes, 1 julio 2025
Newsletter

Mujer de mediana edad con estudios superiores, perfil del agente RE/MAX Expogroup

Mujer de entre 30 y 45 años, con estudios universitarios y conocimientos de al menos un idioma: es el perfil dominante entre la red de profesionales de RE/MAX Expogroup. Con cerca de un 58% de mujeres en su estructura, la cifra refleja el importante papel que estas desempeñan en el sector y se muestra en consonancia con los datos de la última encuesta de población activa, que cifra en 74.400 el número de mujeres ocupadas dentro del mercado inmobiliario español en 2017.

RE/MAX Expogroup ha realizado en España un estudio sobre la composición de su red de agentes que comprende su edad, trayectoria profesional y motivos por los que iniciaron su andadura profesional en el sector inmobiliario con el fin de detectar las motivaciones y expectativas del talento incorporado en los últimos años. Los resultados arrojan un cambio de tendencia en un sector tradicionalmente dominado por el segmento masculino.

Según los datos recopilados, un 52,4% de las mujeres RE/MAX Expogroup tiene entre 30 y 45 años; estudios universitarios completados o en posesión de algún posgrado el 57,1% y habla idiomas en el 71,5% de los casos. Preguntadas por su antigüedad en este sector, un 81% optó por esta profesión entre uno y cinco años atrás.

La oportunidad de un negocio flexible e independiente es muy valorada entre la red femenina, ya que permite conciliar el manejo de este con el cuidado de la familia, estudios u otras ocupaciones (33,3% de los casos). Sin embargo, la obtención de una carrera profesional y actividad por cuenta propia es el aspecto más determinante para un 47% de las encuestadas, lo que pone de manifiesto el dinamismo de las consultoras inmobiliarias en un país donde el emprendimiento tiene mucho camino por recorrer. Un 57% se dedica a este negocio a tiempo completo y anteriormente ha desarrollado carrera y actividad profesional en sectores paralelos al inmobiliario como el comercial, la construcción, la arquitectura, los seguros o los servicios. En cuanto a las expectativas de ingresos, las encuestadas se posicionan por encima de los 1.500 euros mensuales.

Para Elvira Solana, directora de ExpoAdvance, una de las cinco agencias que componen RE/MAX Expogroup en España: «Actualmente las mujeres suponen el 58% de nuestra red y en el último año se han incorporado en mayor medida que los hombres. No he visto nunca semejante representación en nuestro sector, lo que demuestra que estamos ofreciendo un negocio atractivo para la mujer emprendedora con ánimo de iniciarse en el real state». Diana Romero, de ExpoExeo, otra de las agencias de RE/MAX Expogroup, añade: «Las mujeres aportamos un trato con el cliente más empático y cercano en las cuestiones que atañen no sólo a la propia vivienda, sino al entorno, los servicios que el cliente pudiera necesitar en un futuro, etc. Además, en RE/MAX Expogroup impartimos un amplio programa de formación en gestión de ventas y ofrecemos asesoramiento integral destinado a todos nuestros asociados, por ello podemos afirmar que nuestras agentes disponen de las mejores herramientas de trabajo.»

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...