jueves, 27 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoEl estancamiento profesional como...

El estancamiento profesional como la principal preocupación para los empleados

• En este sentido, el 38,20% de estos expertos consideran que el plan de carrera interno es crucial y el 41,18% señala que los empleados valoran el liderazgo dentro de sus equipos.
• Buscando democratizar la educación de calidad en nuevas tecnologías, MIOTI Tech & Business School y Cobee han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el reskilling.

En un mundo cada vez más dinámico y competitivo, la gestión de recursos humanos se convierte en un factor esencial para el éxito de las compañías. La rápida y creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) ha obligado a muchos trabajadores a actualizar sus conocimientos digitales a la vez que las habilidades tecnológicas son cada vez más demandadas por las empresas de todo el mundo. De hecho, según el Foro Económico Mundial (FEM), más de la mitad de los trabajos que se realizarán en 2030 requerirán conocimientos de tecnología digital.

En este sentido, conocer las preferencias y necesidades de los empleados se vuelve imprescindible para diseñar estrategias que permitan potenciar y retener el talento dentro de las mismas. Por eso, MIOTI Tech & Business School, la escuela de tecnología aplicada a los negocios líder en Data Science y nuevas tecnologías, recoge en su informe Las claves para atraer y retener talento tech las necesidades de los expertos y profesionales más demandados del mercado laboral actual. Una de las conclusiones principales de este reporte es que el 38,20% de los profesionales de recursos humanos que participaron en el informe consideran que el plan de carrera interno es crucial para incentivar al capital humano. Además, el 41,18% señala que los empleados valoran el liderazgo dentro de los proyectos y equipos empresariales.

Otro dato significativo es que el 30% de los expertos identificaron el estancamiento profesional como la principal preocupación para los trabajadores, destacando la importancia de ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo continuo dentro de las empresas.

“El reskilling es fundamental, es decir buscar dentro de las propias empresas el talento que necesitan y darles las capacidades técnicas que precisan para llevar a cabo estos proyectos dentro de la compañía. En MIOTI creemos en el reskilling, sobre todo, para acortar la brecha de talento digital y formar en nuevas profesiones tecnológicas y por ello debemos apostar por la formación de talento dentro de la propia empresa”, subraya Fabiola Pérez, CEO de MIOTI.

Los planes de carrera y el reskilling, claves para recursos humanos

Los avances tecnológicos actuales no solo están transformando la manera en que llevamos a cabo nuestras funciones laborales, sino que también están remodelando la esencia de los trabajos, las habilidades necesarias y los empleos que se están viendo afectados.

En el contexto de la Transformación Digital, entender las necesidades y aspiraciones de los empleados se vuelve fundamental para diseñar estrategias que promuevan el desarrollo del talento dentro de las empresas. Desde construir una cultura empresarial atractiva hasta implementar programas de formación adaptados, las organizaciones deben ajustar sus estrategias de recursos humanos para incentivar el talento necesario en esta era de cambios constantes.
Reconociendo esta necesidad, MIOTI cree que las colaboraciones entre empresas y entidades educativas para diseñar programas de reskilling adaptados a las exigencias del mercado laboral y personalizados, según las demandadas de las compañías, son imprescindibles para incrementar el conocimiento y las habilidades tecnológicas de sus empleados alineados con su propósito.

De esta manera, MIOTI cuenta con varios acuerdos con empresas que fomentan el reskilling de sus empleados y comunidades, con bolsas de becas y descuentos formativos buscando democratizar la educación de calidad en nuevas tecnologías. Entre ellos, se encuentra Cobee, la plataforma 100% digital de gestión de beneficios y retribución flexible orientada al bienestar de la plantilla, cuya comunidad puede disfrutar de becas de hasta el 35% para formarse en los programas de MIOTI. Del mismo modo, la escuela dispone de acuerdos de colaboración con otras empresas referentes en sus campos, como Facephi, Nova Talent o Fundación ONCE, entre otras.

“Los trabajadores deben estar listos para ajustarse a nuevas funciones y actualizar continuamente sus habilidades digitales para mantener su relevancia en un mercado laboral impulsado por la IA y las últimas tecnologías. En MIOTI, ofrecemos programas ajustados a las necesidades de las empresas y sus empleados porque somos conscientes de esta necesidad”, concluye Fabiola Pérez.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...