jueves, 27 noviembre 2025
Newsletter

Pacto Mundial de la ONU España presenta una Hoja de ruta en sostenibilidad para el sector de la construcción y la ingeniería

• La publicación recoge diez transformaciones prioritarias en materia de sostenibilidad identificadas por el Grupo de trabajo de Construcción e Ingeniería que impulsa la iniciativa.

• La apuesta por las energías renovables, la economía circular, la innovación y la inversión social se erigen como las acciones más destacadas para hacer frente a los retos del sector.

En un esfuerzo por abordar los desafíos ambientales y sociales a los que se enfrenta el sector de la construcción e ingeniería, el Pacto Mundial de la ONU España, presenta en REBUILD, el evento líder en edificación para impulsar y promover nuevos modelos constructivos más sostenibles y digitales, una Hoja de ruta en sostenibilidad para el sector. Este documento es fruto de las conclusiones del Grupo de trabajo de Construcción e Ingeniería de la iniciativa, tras un año de su creación.

En concreto, esta hoja de ruta que pone el foco en diez transformaciones prioritarias para impulsar el progreso sostenible de la industria. Estas son: Promoción de la eficiencia energética y la descarbonización; Impulso de la circularidad en los materiales de construcción; Reducción de los residuos generados en toda la cadena de valor; Refuerzo de las medidas de salud y seguridad en el trabajo; Apuesta por la igualdad de género en toda la organización; Garantía de un salario digno y trabajo decente en todas las personas empleadas; Fomento de la diligencia debida y gestión responsable de la cadena de suministro; Consolidación de sistemas de transparencia, buen gobierno e integridad; Innovación y digitalización del sector; por último, Intercambio de conocimientos a través de alianzas estratégicas.

El fin del documento, además de ejercer una labor orientativa, es proponer una serie de indicadores y compromisos cuantificables determinados para cada una de las transformaciones propuestas, que garanticen su seguimiento y evaluación. En este sentido, la apuesta por las energías renovables, la economía circular, la innovación y la inversión social se erigen como acciones transversales.

De este modo, el documento incluye ejes de actuación con horizonte sostenible tales como establecer objetivos de reducción de emisiones netas basados en la ciencia en línea con el límite de 1,5ºC; reutilizar un 50% de los productos de toda la cadena de valor para 2028; aumentar en un 70% la valorización de los residuos de Construcción y Demolición; renovar el 70% de la maquinaria y materiales de obra; garantizar la igualdad de representación, participación, liderazgo y retribución en todos los niveles de gestión; seleccionar a empresas proveedoras locales y evaluadas en criterios de sostenibilidad; o garantizar que el 100% de las personas trabajadoras del sector reciban formación en materia de prevención de riesgos.

En palabras de Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, “Esta hoja de ruta resalta el poder de la colaboración empresarial en la búsqueda de soluciones sostenibles y resilientes. Al unir fuerzas, las empresas del grupo de construcción e ingeniería demuestran su compromiso compartido con un futuro más sostenible y, además, planteando medidas concretas y realistas que generen una transformación real del sector.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...