martes, 1 julio 2025
Newsletter

El Foro de las Ciudades de Madrid 2024 analizará el futuro urbano

Con la participación de más de 50 ciudades españolas e iberoamericanas y la programación de 25 enfoques temáticos

La sexta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID 2024, que organiza IFEMA MADRID, del 18 al 20 de junio en el marco del V FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS, junto con la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA, y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, acogerá una visión multidisciplinar sobre el futuro urbano en torno a tres ejes principales que abordarán la planificación regenerativa de las ciudades y los planes de acción de la Agenda Urbana; la nueva gestión de los espacios verdes, y el nuevo paradigma de las ciudades circulares. En total, se tocarán 25 enfoques temáticos con la presencia de 50 ciudades españolas e iberoamericanas y numerosas organizaciones de expertos y asociaciones temáticas.

Con la colaboración de más de 50 organizaciones, administraciones públicas y asociaciones profesionales, el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, volverá a concentrar las mejores visiones y buenas prácticas del desarrollo urbano sostenible, verde, descarbonizado y circular.

En esta nueva edición, que vuelve a contar con la colaboración especial del Ayuntamiento de Madrid, se pondrá el foco especialmente en aquellas ciudades que están implementando la Agenda Urbana Española a través de sus Planes de Acción, así como las que pertenecen a diferentes redes urbanas y proyectos tanto nacionales como europeos en ámbitos como la regeneración, la economía circular, la movilidad sostenible, la lucha contra el cambio climático, la innovación aplicada a la mejora de los servicios públicos o el desarrollo de infraestructuras verdes. En conjunto, serán 25 las temáticas que completarán el programa del FORO.

Se espera la participación directa de unas 50 ciudades, contando con la presencia de media docena de urbes iberoamericanas gracias a la colaboración con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI. También se darán cita organizaciones y entidades de primer nivel en el mundo urbano como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, MIVAU; la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP; ONU-Habitat, URBACT; la Red Española de Ciudades por el Clima, o la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente.

En cuanto a las más de 50 organizaciones que colaboran con el FORO estarán presentes la Comisión Europea, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE; la Asociación Española de Paisajistas, AEP; la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, ASA; Paisaje Transversal-Oficina de Planificación Urbana Integral; la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, AEPJP, y el Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S) de la UPM, entre otros.

Durante la celebración del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID 2024 se podrá visitar la tercera edición de Buenas Prácticas Urbanas con los paneles explicativos de los proyectos recibidos y seleccionados, y asistir a la entrega de la segunda edición del Premio Árbol, que se celebrará el miércoles 19 de junio a las 14:00 horas. También se podrán conocer las principales conclusiones del documento que presentaré el Grupo de Trabajo sobre Economía Circular del FORO, coordinado por la UPM y con más de 20 entidades colaboradoras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...